El presente Congreso tiene como objetivo abrir una línea de investigación entorno a la genealogía del cómic desde una perspectiva feminista. El medio cuenta con más de un siglo de aportaciones gráficas, muchas de ellas olvidadas o invisibilizadas en función de las asignaciones de género establecidas por medios y editoriales. Las autoras de cómic han estado presentes a lo largo y ancho de la historia del medio, pero solo en los últimos años se ha hecho un esfuerzo por analizar sus aportaciones y dónde se han situado.
El Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid invita a
presentar comunicaciones en inglés y en español para participar en el IV Congreso
Internacional “Tecnologías I+D+i para la Igualdad: Soluciones, Perspectivas y Retos”.
El próximo jueves 21 de marzo de 10 a 12 hrs. está convocada una nueva Ventanilla Abierta del SIAPIHM, el Servicio de Información y Asesoramiento a Profesionales e Instituciones sobre Hombres y Masculinidades.
El Congreso Internacional “MUJERES, ESFERA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN DESDE LA INTERSECCIONALIDAD” persigue visibilizar la diversidad presente en el feminismo y, para ello, construye un espacio que se caracteriza por: la participación de colectivos, asociaciones, activistas, mujeres referentes y personas procedentes del entorno académico; la interdisciplinariedad; y la aplicación de la transversalidad que nutre las perspectivas de género e interseccional.Siguiendo esta lógica, se invita a jóvenes investigadores.
El próximo día 12 de marzo se organiza la Jornada “OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN MATERIA DE IGUALDAD”, organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá, AEDHE y Alcalá Desarrollo
La sexta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades, #CICFEM24, se celebrará, un año más, en Valencia con el apoyo del Instituto de las Mujeres, los días 1 y 2 de marzo de 2024.
El Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid convoca la 11ª edición de este premio que comenzará el próximo 10 de enero.
El Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid convoca la 1ª edición de este premio que comenzará el próximo 10 de enero pudiéndose presentar trabajos hasta el 9 de febrero.
Convocada la XIII Jornada Internacional contra la Mutilación Genital Femenina: La violencia como ritual. Acciones globales frente a las violencias estructurales. Tendrá lugar el próximo miércoles 7 de febrero de 9:00 hs. a 16:00 hs. en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Convocada la presentación del estudio Revisión jurisprudencial de dolencias y patologías de las camareras de pisos – propuestas para su reconocimiento como enfermedad profesional, que tendrá lugar en el salón de actos el viernes 2 de febrero de 2024, a las 12h.
En el participarán en la presentación, además de la Directora del Instituto de las Mujeres, María Emilia Casas Baamonde, Presidenta de la Asociación Española del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, las autoras del estudio Carolina Martínez, Henar Álvarez, Carmen Grau y Ana Castro, así como Celia Poyatos, Magistrada del TSJ de Canarias.