Abierta la convocatoria de la III Edición de CIMA 10, concurso de guiones para la igualdad, dirigido a jóvenes de 16 a 23 años en centros educativos españoles.
Convocado por el Instituto de las Mujeres para fomentar y premiar la investigación relacionada con los estudios feministas desde cualquier disciplina académica.
La Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares en desarrollo de sus competencias de promoción de la igualdad y contra la violencia de género, recoge dentro de sus objetivos el apoyo y difusión de estudios e investigaciones que impulsen el reconocimiento de la contribución de las mujeres a la ciencia, el conocimiento y la cultura y que analicen las desigualdades por razón de sexo.
A fin de dar cumplimiento a dicho objetivo se convoca la XXV edición del Premio de Investigación “María Isidra de Guzmán”
Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en horario de tarde, tendrán lugar estas jornadas internacionales diseñadas e impulsadas desde los servicios de igualdad de la Universidade da Coruña, la Universidade de Santiago de Compostela y la Universidade de Vigo, con el apoyo de la Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia, a través de los fondos del Plan corresponsables. El objetivo es formar, reflexionar y debatir sobre las masculinidades cuidadoras (caring masculinities), que ponen en valor el trabajo de los cuidados y tratan de crear las posibilidades para fomentar que los hombres se impliquen activamente en ellos.
La Jornada de presentación del estudio "Percepciones sobre la implantación de la transversalidad en las políticas públicas", se celebrará el próximo jueves 19 de septiembre en el Instituto de las Mujeres. En este estudio, se analizarán las percepciones que tienen las personas trabajadoras de los dispositivos de igualdad y las participantes en el movimiento feminista en cuanto a la implementación de las políticas de igualdad y el grado en que estas implementan la transversalidad de género.
Encuentro universitario Andaluz "Mujeres y salud" I Edición
El encuentro permitirá abordar la relación mujer y salud desde la reflexión con profesionales sanitarios/as y sociosanitarios/as y desde un enfoque holístico donde lo físico, psicológico y social adquieren igual magnitud. Se tratará, por tanto, la salud desde una perspectiva biopsicosocial, con afán de promover un modelo de vida saludable.
Los días 20 y 21 de noviembre de 2024 la Universitat Jaume I de Castelló organiza el «XX Seminario internacional contra la violencia de género. Las mujeres como sujetos de las violencias machistas: voces, estrategias y recursos».
Organizado por Fundación Cepaim y la Red MenEngage Iberia, se convoca este espacio de intercambio y aprendizaje.
Fecha de celebración del Foro: 10 de mayo
Lugar: Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid (campus de Somosaguas).
El programa se publicará próximamente.
En un contexto marcado por las sinergias surgidas a través de la red internacional e interuniversitaria de estudios sobre la mujer trabajadora, iniciada en la primera edición, este IV Congreso Internacional pretende poner en el centro del debate el tema “Hacia un empleo digno de la mujer trabajadora: estrategias y retos frente a la feminización de la precariedad laboral”, proporcionando formación e información acerca de los posibles efectos e implicaciones que, debido a los profundos cambios experimentados en la sociedad actual del trabajo, se derivan situaciones discriminatorias e injustas para las mujeres trabajadoras. De igual forma, a través de este evento internacional también se pretende visibilizar y sensibilizar sobre las mermas actuales que afectan a la promoción real y efectiva de la igualdad entre mujeres y hombres en dicho ámbito laboral. Al mismo tiempo, este congreso pretende animar a jóvenes investigadores/as para que presenten sus trabajos -en forma de comunicaciones- en torno a las líneas temáticas concretas de los dos paneles que conforman el programa científico.