Los alumnos que deseen cursar este Máster deberán estar en posesión del título de licenciado o de grado o equivalente en materias afines a los estudios que se van a cursar. Tendrán preferencia aquellos alumnos con titulaciones de Arte Dramático, Filología, Estudios Hispánicos, Humanidades, Teoría de la Literatura, Lenguas Modernas, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Filosofía, Historia, Historia del Arte y Traducción.
La selección estará determinada por los siguientes criterios y ponderación de los mismos:
- Estar en posesión de una titulación de Grado o Posgrado relacionada con los contenidos del Máster (con preferencia para los licenciados, graduados o posgraduados en Arte Dramático, Filología, Estudios Hispánicos, Humanidades, Teoría de la Literatura, Lenguas Modernas, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Filosofía, Historia, Historia del Arte y Traducción). 35%
- Expediente académico de estudios de licenciatura, grado o equivalente. 35%
- Currículum Vitae (especialmente, en el apartado de actividad investigadora y becas recibidas). 25%
- Otros méritos. 5%
En caso de que un candidato no alcance un 60% de valoración de acuerdo con estos criterios, la Comisión Académica podrá no admitirlo como estudiante del Máster.
Si fuera necesario, la Comisión Académica convocará entrevistas personales o telemáticas con los candidatos como complemento del proceso de selección.