Se convoca un pleno ordinario del Consejo de Estudiantes para informar sobre el trabajo de la Comisión Permanente en los dos últimos meses, la reforma de los Estatutos de la Universidad, la LXXVII AGO de CREUP en la Universidad de Sevilla y la III Copa Rector. Además, se votará la aprobación de los estatutos y normativa de la nueva radio universitaria y el Plan de Conciliación del Estudiantado, entre otros puntos.
Inscripción para actividades del Plan de Formación del Profesorado del mes de MAYO de 2025
Ante la próxima apertura de la convocatoria 2025 de las MSCA Postdoctoral Fellowships, la Oficina de Proyectos Europeos busca investigadores dispuestos a actuar como mentores para acoger a investigadores internacionales en sus grupos. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de dinamización de la Oficina y de la colaboración con la alianza EUGLOH.
Las Becas Postdoctorales MSCA tienen como objetivo potenciar el desarrollo científico e innovador de investigadores con título de doctorado, proporcionándoles formación avanzada y promoviendo su movilidad internacional. Estas becas están abiertas a investigadores excelentes de cualquier nacionalidad. El Programa cubre los gastos de contratación del investigador, así como otros gastos asociados al proyecto financiado.
Si estás interesado en participar como mentor y acoger a un investigador internacional en tu grupo, cumplimenta el siguiente FORMULARIO
El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Alcalá realiza la Convocatoria de Premio a la Innovación Docente 2025, con la finalidad de reconocer la calidad en la trayectoria en innovación docente llevada a cabo en la Universidad de Alcalá, tanto de forma individual como colectiva por los miembros de la comunidad universitaria durante los últimos años.
El plazo de presentación de candidaturas estará comprendido desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria hasta el hasta el jueves 24 de abril a las 14:00 horas. Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en la web de IDEO:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/premios-innovacion/
Knowledge Management Academy en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos organizan el Congreso Internacional sobre Multidisciplinaridad de las Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales, un evento académico dirigido a: docentes e investigadores, así como a estudiantes interesados en las ciencias sociales y sus metodologías de investigación, que tendrá lugar en formato online los días 26 y 27 de junio de 2025.
Actividad: Compartir investigaciones y metodologías innovadoras, conectar con expertos internacionales en ciencias sociales y publicar resúmenes en un libro con ISBN y, opcionalmente, en la Knowledge Journal (KJ), revista científica de prestigio.
Inscripción: 120€
Fecha fin: 15 de mayo de 2025
En cumplimiento del acuerdo del Claustro de la UAH, en su sesión extraordinaria de 13 de marzo de 2025, se somete a información pública de toda la comunidad universitaria la iniciativa de reforma de los Estatutos de la UAH para su adaptación a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU).
El plazo para presentar aportaciones comienza el 1 de abril de 2025 y termina el 31 de mayo de 2025. Correo electrónico para realizar alegaciones: tramite.informacion@uah.es
Desde la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados han solicitado a Crue Universidades Españolas que proponga personas expertas en los siguientes temas:
- Menores y redes sociales
- Desarrollo territorial: oportunidades y desafíos en los ámbitos rurales: España
- Sequía en España
La Oficina C busca identificar especialistas en estas áreas para entrevistarles y contar con su participación en el proceso de elaboración de los informes de la Oficina.
Como sabéis, Crue Universidades Españolas tiene representación en esta oficina, lo que nos permite sugerir expertos/as en cada tema. Por ello, os invitamos a enviar vuestras propuestas a través de este FORMULARIO. Cada universidad podrá proponer un máximo de una persona por cada tema.
Las candidaturas recibidas serán evaluadas y preseleccionadas por el Comité Ejecutivo de Crue-I+D+I. Posteriormente, se remitirá a la Oficina C entre 5 y 10 expertos/as por tema que realizará la selección final entre las propuestas que reciba.
El plazo para la recepción de candidaturas finaliza el próximo lunes 31 de marzo. Para cualquier consulta, podéis contactarnos a través del correo electrónico sg.comisiones-sectoriales@crue.org.
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas destinadas a:
a) La contribución de mantenimiento y a la mejora de la calidad editorial de las revistas científicas de la UAH.
b) La creación de nuevas revistas científicas que presenten un proyecto adaptado a los criterios de calidad editorial.
c) El impulso de revistas científicas en formato electrónico que se ajusten a los criterios de calidad reconocidos, tales como los de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
La convocatoria establece el procedimiento de concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva y objetividad a grupos de investigación de la Universidad de Alcalá (UAH), para la realización de proyectos de investigación de carácter interdisciplinar. El objetivo de esta convocatoria es el aumento de la competitividad de nuestros investigadores y aumentar las posibilidades de elaborar proyectos que puedan posteriormente optar a convocatorias nacionales de carácter competitivo.
Los proyectos subvencionados tendrán una duración de un año, sin perjuicio del ámbito temporal necesario para la justificación de la actividad subvencionada
En la Oficina de Proyectos Europeos, hemos recibido una expresión de interés por parte de la empresa OASI (https://cfoasi.com/) para presentar proyectos conjuntos en las siguientes convocatorias del nuevo Work Programme 2025 del EDF:
- Call 3.1.1.1. EDF-2025-RA-SGA-MCBRN-MCM-STEP: Acciones de investigación para desarrollo de contramedidas de defensa, química, biológica, radiológica y nuclear. Biotecnología y factores humanos. Contramedidas médicas: acciones de investigación del FPA
- Call 3.1.1.3. EDF-2025-RA-MCBRN-ATE: Autonomous triage and evacuation. This call topic therefore addresses the urgent need to develop and validate innovative autonomous capabilities that address the specific challenges of military battlefield triage and casualty evacuation in mass casualty scenarios, with a specific focus on two technologies: (i) robust automatic (robotic assisted) and autonomous (robotic) battlefield triage, and (ii) autonomous casualty evacuation and casualty extraction.
- Call 3.2.1. EDF-2025-LS-RA-SMERO: Call for proposals dedicated to SMEs and research organisations. This topic addresses innovative defence technologies, materials and solutions, including those that can improve the readiness, deployability, reliability, safety and sustainability of EU forces across the entire spectrum of defence tasks and missions, for example in terms of operations, equipment, infrastructure, basing, energy solutions and new surveillance systems. The proposals could address any subject of interest for defence. The coordinator needs to be a SMEs.
Nuevo Work Programme 2025 del EDF
Si estuvieras interesado/a, por favor contacta con la OPE lo antes posible: proyectos.europeos@uah.es
Esta convocatoria trata de impulsar acciones de I+D+i en el ámbito de la Humanización de la Asistencia Sanitaria, otorgando ayudas económicas a proyectos de investigación cuya temática central aborde una de las líneas de investigación de la "Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria" ya sea en el paciente, la familia y/o los profesionales. En la convocatoria actual se concederán 3 ayudas, con una cuantía máxima de 3.000 euros para cada una de ellas.
Las ayudas financiarán las siguientes modalidades de proyectos:
1. Proyectos dirigidos a temáticas y áreas de conocimiento directamente relacionadas con la Humanización de la Asistencia Sanitaria.
2. Proyectos orientados a la línea de investigación prioritaria ¿la atención al adulto mayor, a sus familiares/cuidadores principales y tanto en el contexto sanitario como sociosanitario¿
Los proyectos deberán ser ejecutados en el plazo de 1 año natural.
Desde el mes de febrero, la comunidad universitaria de la Universidad de Alcalá tiene acceso a la Plataforma Educativa Platino Educa.
https://www.platinoeduca.com/
Este recurso, facilitado por Egeda, Sociedad de Servicios para los Productores Audiovisuales, consta de un catálogo de películas seleccionadas por tratar temáticas que pueden ser de interés para el proceso de enseñanza-aprendizaje de una asignatura concreta.
Resultado del sorteo público del PTGAS-funcionario que puede formar parte como vocal del tribunal que ha de juzgar el concurso oposición de la Escala de Letrados/as, Grupo A, Subgrupo A1, de la Universidad de Alcalá, convocado por Resolución de 30 de septiembre de 2024:
Se informa del resultado del sorteo público celebrado el día 7 de febrero de 2025 para designar la composición del Tribunal que juzgará el proceso selectivo.
El personal designado está obligado a participar en el Tribunal, salvo que quede justificado en el plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente al de la notificación individual, que incurre en alguno de los supuestos establecidos en la normativa vigente.
Programa de Investigación destinado a proyectos exploratorios que aborden de manera innovadora cuestiones centrales o fundacionales de un campo científico o disciplinar en su estadio actual de desarrollo, o cuestiones del mismo carácter fundamental resultado de la intersección de varias disciplinas. La posible aplicabilidad práctica inmediata no forma parte del espíritu de esta convocatoria.
El Programa Fundamentos está abierto a proyectos liderados por hasta dos investigadores principales de una o más disciplinas, pudiendo incorporar también investigadores adscritos a centros de cualquier otro país.
El objeto de la convocatoria es la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación de fundamentos de una o más áreas del conocimiento.
Estas ayudas están destinadas a equipos de investigación, no pudiendo concurrir a la presente convocatoria proyectos desarrollados por un único investigador.
Los proyectos podrán pertenecer a una o más áreas de entre las que figuran a continuación:
- Física, Química
- Biología y Biomedicina
- Ingenierías
Se concederá un máximo de 4 ayudas por área con un importe bruto máximo de 250.000 euros por proyecto.
El plazo máximo de ejecución de los proyectos seleccionados será de 3 años.
La Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua convoca la cuarta edición de los premios anuales con plazo de presentación hasta el 31 de marzo de 2025.
La dotación de los premios, que será indivisible, será de mil quinientos euros (1500 euros €) junto con un diploma acreditativo.
Para más información pueden consultar el siguiente enlace. (PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL (DEFENDIDA EN 2023) EN EL ÁMBITO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA - Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua
La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2025/2026.
La duración de la estancia será mínima de un mes y máxima de tres meses, entre un período comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de julio de 2026.
El plazo para solicitar una de estas becas permanecerá abierto hasta el 1 de abril de 2025.
La documentación para solicitar la beca debe enviarse al Grupo Tordesillas: gtordesillas.secretaria@uva.es
Puede encontrarse más información en el documento adjunto.
En las últimas semanas, circula un texto que viene a recoger un articulado que da continuidad a aquel que apareció hace unos meses con unas líneas generales de lo que sería la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid (LESUC). Si bien, la autoría de este articulado no ha sido reconocida ni desmentida por el Gobierno regional, sí recoge los mensajes enviados por su Presidenta Isabel Díaz Ayuso y su Consejero de Educación, Ciencia y Universidades Emilio Viciana en las distintas intervenciones que han realizado durante el último año y que podemos resumir en un: no a la universidad pública, no al profesorado de la universidad pública y sí a la universidad privada.
FINANCIACIÓN
En el ámbito de la financiación, el articulado establece un modelo que supone para las universidades públicas un recorte del 30 % de sus presupuestos
DEVALUACIÓN DEL PDI
En el caso del Profesorado Permanente Laboral, reconoce las acreditaciones de las agencias autonómicas, además de la estatal, que será la única en la que podrá acreditarse el profesorado madrileño al no poner en marcha una regional propia. Además, para el acceso a un puesto de Ayudante Doctor se establece la necesaria desvinculación durante dos años de la universidad en la que se consiguió el doctorado.
EL PTGAS, INVISIBILIZADO Y SOMETIDO A CONTROL EXTERNO
El articulado supone un retroceso para el PTGAS, al limitar la autonomía universitaria en materia de gestión de personal. La obligación de que la Comunidad de Madrid autorice los costes de este colectivo introduce un control externo que puede dificultar la creación de plazas, la estabilización y la planificación de plantillas estructurales.
PROLIFERACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
Facilita y agiliza la creación de universidades privadas, incluso, entendiendo como positivo el silencio administrativo si tras seis meses de presentación de la solicitud de trámite, no hubiese respuesta por parte de la Dirección General con competencias en Universidad.
EN RIESGO LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
La ejecución del articulado reduce la capacidad de autogestión de las universidades públicas dotando de un mayor protagonismo a los consejos sociales en los que la representación del interés público es minoritaria.
EN RIESGO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LOS CAMPUS
Las universidades deberán colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la protección de los derechos fundamentales en el ámbito universitario.
Europa Circular de Base Biológica (CBE-JU) es una asociación público-privada entre la UE y el Consorcio de Industrias de Base Biológica. Su función es financiar proyectos de investigación e innovación que impulsen unas industrias de base biológica competitivas, sostenibles y circulares en Europa. Las convocatorias de CBE-JU se abrirán el 4 de abril (más información en el enlace de abajo).
1) Plataforma de ¿networking¿ CBE JU para los solicitantes
En la plataforma de ¿networking¿ de CBE JU se pueden presentar tus ideas de proyecto, buscar socios, ofrecer servicios y ponerse en contacto con otros miembros de la comunidad CBE JU. La plataforma está abierta hasta la fecha límite de presentación de propuestas, el 17 de septiembre de 2025.
2) Info day nacional organizado por CDTI: 20 marzo
El CDTI organiza el Infoday nacional de la iniciativa Circular Bio-based Europe (CBE JU). Será una sesión informativa en la que se presentará el programa, sus reglas de participación y la Convocatoria 2025, para lo que se contará con la participación de Ana Ruiz, Programme Officer de CBE. Asimismo, participantes en proyectos aprobados y un evaluador, compartirán su experiencia y darán recomendaciones prácticas para preparar una propuesta exitosa. Los asistentes interesados en mantener una reunión bilateral con los técnicos de CDTI durante el día del evento (en horario aproximado de 15:15 a 18:00 h), deben completar el formulario de revisión de propuesta y enviarlo a marta.dediego@cdti.es, hasta el 17 de marzo a las 10:00 horas, utilizando la plantilla facilitada en la web del evento.
Día: 20 de marzo
Hora: 10:00-13:45 h
Lugar: Sala Multiusos CDTI. Calle Cid, 4. La jornada será únicamente presencial y existirá la posibilidad de revisar la grabación con posterioridad a su celebración.
3) Info day en Bruselas: 3 de abril (online)
Evento tanto presencial en Bruselas como online. Para asistir presencialmente hay que registrarse antes del 21 de marzo (17:00 h).
Día: 3 de abril
Hora: 8:00¿17:00 h
Lugar: Charlemagne building in Brussels
Las Redes de Investigación están encaminadas a la creación y dinamización de Redes temáticas constituidas por investigadores encuadrados en la misma o similar área temática de conocimiento, así como por investigadores con objetivos comunes que requieren una aproximación multidisciplinar.
Con la financiación de las Redes de Investigación en Ciencias del Deporte se pretende facilitar que los grupos participantes puedan ejecutar acciones encaminadas a planificar acciones estratégicas científicas y tecnológicas futuras, realizar funciones de asesoramiento científico, establecer foros de intercambio de conocimiento y detección de oportunidades, así como impulsar actividades de promoción y posicionamiento estratégico en proyectos y programas internacionales y contribuir así al avance de la investigación española en ciencias de la actividad física y del deporte.
Las actuaciones objeto de ayuda deberán ejecutarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.
No se concederán ayudas por importe superior a 10.000 €.
Las solicitudes deben ser presentadas por la Entidad a través de la sede electrónica del Consejo Superior de Deportes por tanto los investigadores interesados deberán remitir toda la documentación a la dirección proyectos.investi@uah.es para su presentación. La solicitud y documentos anexos a la misma se encuentran disponibles en el Catálogo de Trámites de la Sede Electrónica del Consejo Superior de Deportes, trámite nº 2083210. La solicitud incluirá las declaraciones y acreditaciones manifestadas en la base octava de la Orden ECD/2681/2012.
Esta sesión ofrece una visión sobre la evolución de las políticas que configuran el 10PM y proporciona las herramientas necesarias para prepararse para las oportunidades de financiación internacional más allá de 2027:
- Últimas novedades sobre el desarrollo de las políticas del 10PM.
- Información sobre cómo influir en las decisiones clave.
- Perspectiva de futuro sobre la dinámica de financiación europea e internacional.
Día: 6 de marzo 2025
Hora: 11:00 h
Próximas sesiones de Crowdhelix
- 18 marzo, 11:00 h: "Matchmaking for Professional Partnerships - An Open Webinar Using the Crowdhelix Platform"
- 3 abril, 11:00 h: "Basics of ERC Synergy Grant Preparation"
¿Conoces qué son la retención de derechos y las licencias abiertas?
Conceptos principales relacionados con la Retención de Derechos y las Licencias Abiertas, desarrollado dentro del Proyecto Retain, liderado por SPARC Europe. Forma parte del programa Knowledge Rights 21.
Consúltalos
Acciones clave para el personal investigador: 6 pasos para retener tus derechos
En la campaña RetainYourRights del Proyecto Retain, liderado por SPARC Europe como parte del programa Knowledge Rights 21, se publican estas acciones para que el personal investigador sepa sobre cómo retener sus derechos.
Contacto
Jornada informativa con motivo del lanzamiento de la convocatoria de proyectos transnacionales en materiales avanzados de la iniciativa M-ERA.NET 2025. Se darán a conocer más detalles sobre esta oportunidad de financiación para proyectos I+D+i sobre materiales y tecnologías de baterías y materiales avanzados cofinanciados por Unión Europa.
Webinario internacional
Día: 25 de marzo 2025
Hora: 12:00 a 13:30 h
Webinario nacional
Día: 4 de abril 2025
Hora: 11:00 a 13:00 h
La Oficina Europea de FECYT organiza tres sesiones informativas temáticas on line sobre el Clúster 2 de Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva de Horizonte Europa. Los encuentros virtuales, destinados a informar de las novedades sobre Democracia, Patrimonio Cultural y Transformaciones socioeconómicas, contarán con la participación de las NCPs del Clúster 2:
Lunes 24 de marzo, 10:00-11:30 h: presentación de Democracia con Carolina Rodríguez + caso de éxito.
Lunes 31 de marzo, 10:00-11:30 h: presentación de Patrimonio Cultural con Adeline Marcos + caso de éxito.
Lunes 7 de abril, 10:00-11:30 h: presentación de Transformaciones Socioeconómicas con Aïda Díaz + caso de éxito.
Enlaces para inscribirse en el enlace de más abajo.
La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), junto con la UAH y la entidad PONS IP, organizan una Mesa redonda sobre propiedad industrial.
Se abordarán temas relacionados con la protección industrial desde el momento de la creación de conocimiento hasta la salida del producto o servicio al mercado, teniendo en cuenta aspectos como la importancia de la propiedad industrial en las empresas, la relevancia en el marco de los proyectos de I+D+i para tratar dicha propiedad como asunto prioritario, la necesidad de conocimiento sobre las patentes en los grupos de investigación de la universidad o la propiedad de los resultados de investigación en los procesos de transferencia de conocimiento y creación de empresas.
Se informa que se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria de Ayudas a estudiantes con discapacidad que cursan estudios universitarios para el curso 2024-25. Dicho plazo finaliza el 9 de abril (inclusive).
Como en convocatorias anteriores, los estudiantes que lo necesiten, podrán ser atendidos en el Centro de Información y Asesoramiento Universitario. Recibirán toda la información necesaria para que puedan cumplimentar el formulario de solicitud que posteriormente deben enviar telemáticamente o presentarlo de manera presencial en una oficina de registro.
Pueden contactar con el Centro de Información a través de los siguientes medios:
Tfnos.: 91 720 02 06 / 07 en horario de lunes a viernes de 9:00-14:00 h
Cita previa para asistencia presencial o de videoconferencia: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/CIAU
Correo electrónico: informacion.universitaria@madrid.org
Oficinas presenciales: C/ de Alcalá, 32. Planta baja. 28014. Madrid
El enlace para solicitar la beca es el siguiente:
https://gestiona.comunidad.madrid/becaunidisca/#/login
Las entidades GMV y Trampoline Network lanzan el primer reto de innovación abierta cuyo objetivo es encontrar soluciones innovadoras prácticas y escalables para la resolución de un sistema multivariable de ecuaciones polinómicas sobre un cuerpo finito con una característica grande. Tras explorar soluciones a este problema en el ámbito de la criptografía, ahora se abre la oportunidad a la comunidad universitaria para proponer nuevas ideas y enfoques, incentivando así la innovación en criptografía basada en ecuaciones algebraicas.
Condiciones de participación:
- Pueden participar personas o equipos de cualquier disciplina relacionada con matemáticas, criptografía, ciencia de datos o afines.
- No se aceptarán aproximaciones que simplemente repliquen métodos del estado del arte sin modificaciones adaptadas al problema ni que propongan únicamente el uso de IA o computación cuántica, sin una propuesta concreta.
- Se deberá presentar documentación clara y fundamentada sobre la solución.
Resoluciones de 19 de marzo de 2025, del Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, por la que se convocan concursos para la provisión de plazas de Profesorado Permanente
Resoluciones de 19 de marzo de 2025, del Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, por la que se convocan concursos para la provisión de plazas de Profesorado Temporal
¿Te apasiona la tecnología, la robótica o los idiomas? ¡Aquí tienes una oportunidad única para desarrollar nuevas habilidades mientras ayudas a otros!
MICROCREDENCIAL DE VOLUNTARIADO: Aprendizaje y Acción
Voluntariado en Eurobot: Participa activamente en la organización de un emocionante evento de robótica, colaborando en la logística, asistencia técnica y apoyo a los equipos en competencia. ¡Sumérgete en el mundo de la innovación y la creatividad!
Voluntariado Lingüístico Online: Conéctate con hablantes de otros idiomas y ayuda en la práctica de español u otros idiomas mediante sesiones virtuales. Una gran oportunidad para mejorar tu comunicación intercultural y ampliar tu red global.
Beneficios:
Adquiere experiencia práctica en eventos tecnológicos y en enseñanza de idiomas.
Desarrolla habilidades en trabajo en equipo, liderazgo y comunicación.
Recibe una microcredencial certificada que impulsará tu perfil académico y profesional.
¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD!
Inscríbete ahora y forma parte de una experiencia de voluntariado transformadora.
Para más información y registro, contáctanos aquí: https://forms.office.com/e/D5Tcpvttu9
SCHADOC is a COFUND doctoral program hosted at Aix-Marseille University (amU), designed as an interdisciplinary, intersectoral and international training initiative. SCHADOC will recruit 40 fellows for 36 months over the course of two calls (20 fellows in 2025 and 20 fellows in 2026) to develop thesis research projects in relation with four thematic axes:
- Societies and culture
- Climate change and environmental challenges
- Health and well-being
- Artificial Intelligence and its applications
The current call concerns students willing to apply to the selected thesis projects proposed by experienced researchers at Aix-Marseille University. It will open on March 10th 2025 at 12:00 and close April 21th 2025 17:00 (Paris)
After excluding mandatory contributions, the monthly net salary to be offered to each fellow (living allowance + mobility allowance) will be approximately 2,123€, plus a net family allowance of 379€ if applicable. Moreover, each ESR will benefit from a 23.400€ research, mobility and training allowance.
Link to apply
Publicadas las Convocatorias de Movilidades y Bolsas de Viaje del Programa Propio 2025:
- Ayudas de Movilidad del Personal Investigador en Formación
- Ayudas de Movilidad de Personal Docente y Personal Investigador
- Bolsas de Viaje
La Universidad de Alcalá ha firmado un acuerdo de colaboración con Crowdhelix, plataforma internacional que facilita la creación y el fortalecimiento de una red de contactos y la búsqueda de socios para la cocreación de proyectos a nivel europeo e internacional.
Para acceder a los servicios de Crowhelix y ver las siguientes búsquedas de socios, los investigadores de la Universidad de Alcalá deben registrarse en el siguiente ENLACE con su email corporativo de la universidad
Búsqueda de socios:
- Seeking Partners for EIC Pathfinder/Accelerator - Specialists in digital twins, sensor technologies, and human-machine interaction ENLACE
- Seeking to join consortium for call HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-01: disinformation and foreign information manipulation and interference: HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-01 "Advisory support and network to counter disinformation and foreign information manipulation and interference (FIMI)" ENLACE
- Seeking collaborators for the upcoming Cluster 5 call HORIZON-CL5-2025-03-D1-03: Modelling of mitigation pathways for F-gases ENLACE
- Seeking collaborators for Democracy, Cluster 2: TOPICS: HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-01: Advisory services and network to counter disinformation and foreign information manipulation and interference (FIMI); HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-06: Countering and preventing radicalisation, extremism, hate speech and polarisation; HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-08: Understanding and addressing gender-based violence against politically active women and LGBTIQ people ENLACE
Más información de Crowdhelix
La empresa Hydrogenera está buscando socios de instituciones de investigación para presentarse en dos convocatorias de "Clean Hydrogen JOINT UNDERTAKING (Clean Hydrogen JU)" - Cierre 23 abril 2025:
HORIZON-JU-CLEANH2-2025-02-02: Development of cost effective and high-capacity compression solutions for hydrogen.
HORIZON-JU-CLEANH2-2025-01-03: Scale-up and Optimisation of manufacturing processes for electrolyser materials, cells, or stacks.
Ha llegado a la OPE las siguientes búsquedas de socios para proyectos europeos. Si estáis interesados en alguna de ellas tenéis que escribirnos al email proyectos.europeos@uah.es indicando en cuál/cuáles de ellas podría encajar vuestro grupo o líneas de investigación:
1. HORIZON-JU-CLEANH2-2025-01-01. Un instituto de investigación alemán ha desarrollado una placa bipolar hecha de compuestos termoplásticos y de grafito, junto con ensamblajes de membrana-electrodo soldables que permiten el desarrollo de pilas de electrolizadores soldadas. Las costuras soldadas pueden resultar en pilas más compactas, lo que facilita la producción en masa de celdas electrolíticas. El objetivo es llevar la tecnología al TRL 6. Se busca un coordinador y experiencia en capas de transporte poroso y polímeros para presentar un proyecto a la convocatoria HORIZON-JU-CLEANH2-2025-01-01. El deadline para la presentación de la propuesta es el próximo 23 de abril.
Más información
2. Oportunidades de colaboración con CRIAQ (Canadá). El consorcio para la Investigación e Innovación Aeroespacial en Quebec (CRIAQ) es un modelo único de investigación colaborativa entre empresas de todos los tamaños, que involucra universidades, centros de transferencia tecnológica de colegios y centros de investigación públicos tanto locales como internacionales. Actualmente tienen 63 búsquedas de socios activas para proyectos colaborativos
Más información
3. Desarrollo de un módulo de software basado en un protocolo patentado para reducir drásticamente el fraude en aplicaciones que intercambian información cifrada y autenticada de extremo a extremo. Un grupo de investigadores de una universidad madrileña están buscando start-ups interesadas en su protocolo patentado de comunicaciones seguras, con el objetivo de desarrollar y comercializar un módulo de software con una interfaz asociada
Más información
El propósito de estos premios es incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres, dando visibilidad al trabajo desarrollado por este colectivo en el ámbito Nacional en dos modalidades:
* Categoría Premio "Doctora de Alcalá" a jóvenes investigadoras, con dos modalidades:
- Modalidad: Premio "Doctora de Alcalá" a jóvenes investigadoras en Ciencias Experimentales.
- Modalidad: Premio "Doctora de Alcalá" a jóvenes investigadoras en Ciencias Humanas y Sociales.
* Categoría Premio "Doctora de Alcalá" a la excelencia investigadora, con dos modalidades:
- Modalidad: Premio "Doctora de Alcalá" a la excelencia investigadora en Ciencias Experimentales.
- Modalidad: Premio "Doctora de Alcalá" a la excelencia investigadora en Ciencias Humanas y Sociales.
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá y el Aula de Fotografía de su Fundación General, con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, organizan este concurso fotográfico cuya finalidad es la de destacar la vida universitaria y el uso de la fotografía para generar comunidad.
Las fotografías seleccionadas formarán parte de una instalación colectiva que será inaugurada el 20 de marzo de 2025 a las 12:00 h en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo del Campus Histórico.
Para participar hay que publicar una foto relacionada con el tema del concurso (hasta un máximo de 3) en Instagram con el hashtag #objetivoUAH, etiquetar y seguir a las cuentas del @CEUAH, @auladefotografia_fgua y @uahes. Las fotografías deberán subirse entre el 14 de febrero y el 9 de marzo.
El premio al ganador o ganadora consiste en 250 €, una cámara INSTAX mini LPlay + pack doble de película film mini así como una beca (encuentros + masterclass) para el Quijote Photofest 2025 en la modalidad elegida (online o presencial) que se celebrará a finales de octubre. Además, junto con la fotografía ganadora, se elegirán otras fotografías que, junto con la ganadora, formarán parte de una instalación colectiva que será inaugurada el 20 de marzo de 2025 a las 12:00 h en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo del Campus Histórico y que en mayo itinerará al Campus Externo y en septiembre, al Campus de Guadalajara.
La Comisión Europea ha aprobado el quinto Programa de Trabajo anual del Fondo Europeo de Defensa (EDF), que asigna 1.065 millones de euros a proyectos de colaboración en investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito de la defensa. Esta inversión tiene por objeto reforzar las capacidades de defensa de Europa, promover la innovación tecnológica y mejorar la competitividad industrial en toda la UE.
El Programa de Trabajo del EDF 2025 lanza nueve convocatorias de propuestas competitivas sobre 31 temas, entre ellos
- 15 temas de investigación para explorar nuevas tecnologías de defensa.
- 15 temas de desarrollo para introducir capacidades avanzadas en el mercado.
- 1 tema para apoyar la red de Puntos Focales Nacionales del EDF.
Además, 14 temas apoyarán la "Strategic Technologies for Europe Platform" (STEP), centrándose en las tecnologías digitales, la innovación en "deep-tech", las tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y las biotecnologías.
Próximos Eventos para el EDF
- 20 febrero: Jornada informática de la convocatoria 2025 del Fondo Europeo de Defensa (EDF), organizada por la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID) en colaboración con ISDEFE (formato híbrido).
- 12 marzo: Evento matchmaking para propuestas del EDF (online) organizado por el proyecto "Enhacing Opportunities for All" (EOA): Seminario informativo sobre la preparación de propuestas del EDF de 11h a 12h. La sesión de matchmaking tendrá lugar de 13h a 18h.
- 2 al 3 de abril: European Defence Fund Info Days (Bruselas y online)
Más información y registro para estos eventos en el enlace de más abajo.
El equipo del Clúster 4 Industria, Nieves González (Delegada) y Carlos Toledo (NCP) han organizado a lo largo de los meses de febrero y marzo, 3 sesiones online de una duración breve, situadas todas ellas en día martes, en las cuales irán recorriendo diferentes aspectos relevantes para estar preparados en el momento de la publicación oficial del programa de trabajo. Estas sesiones concluirán en un infoday nacional presencial que inicialmente se ha programado para inicios de abril.
Sesión 1. El cambio del éxito hacia el WP 2025
Martes 4 de febrero, 11:00 a 12,15 h, on-line
Sesión 2. De los partenariados y otros aspectos transversales
Martes 25 de febrero, 11:00 a 12:15 h, on-line
Sesión 3. Preparando una propuesta
Martes 18 de marzo, 11:00 a 12:15 h, on-line
Infoday Nacional: Abriendo el camino hacia el WP 2025
A principios de abril, presencial
Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Alcalá y Restauración Bedel S.C., por el que se ofrece un descuento en restauración y en el servicio de alojamiento para el personal de la Universidad de Alcalá en activo. VIGENCIA: Desde el 01 de Mayo de 2024 hasta el 1 de mayo de 2025. Resultará de aplicación un descuento equivalente al 12% del total de la factura de los servicios utilizados en los restaurantes (la Cátedra, Hostel Complutum y Casa Fonda 1888). Este descuento será de aplicación para servicios a la carta, no siendo válido para menús del día o cerrados contratados con antelación ni para mesas de más de 14 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero. Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que el RESTAURACION BEDEL S.C. pueda tener en el día del servicio. Resulta imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH. Será aplicable para comidas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de almuerzos, de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales. El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole. Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el RESTAURACION BEDEL S.C. En caso contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma. El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se emitirá un email a la dirección de correo electrónico info@hotelelbedel.com en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, e-mail al que enviar la factura para que se tramite correctamente, número de teléfono y el número de centro de coste. En caso de solicitar un servicio de alojamiento, será aplicado un descuento del 12% sobre la mejor tarifa, en cualquier establecimiento de los indicados anteriormente.
Este certamen reconoce y fomenta la divulgación de la ciencia en nuestra lengua.
Si contribuyes a la difusión del conocimiento científico en español, esta es tu oportunidad para obtener reconocimiento en una de las cinco categorías disponibles:
1. Mejor traducción al español de obras científicas o ensayos publicados en otros idiomas.
2. Mejor divulgación científica en medios digitales, prensa, radio o televisión.
3. Reconocimiento a una trayectoria destacada en comunicación de la ciencia en español.
4. Mejor iniciativa de divulgación de la ciencia con formatos innovadores.
5. Mejor divulgador ¿junior¿ (menores de 30 años).
Queremos compartir contigo que por fin lanzamos la II edición de los Premios CREAIMPACTO, organizados junto a Vocento, para reconocer los TFG y TFM más innovadores y sostenibles de España.
Estos premios buscan dar visibilidad a las universidades y al talento universitario. Creemos que es una gran oportunidad para vosotros y para los alumnos y queremos contar con vuestra participación para que llegue a todos los que puedan beneficiarse.
- Categorías: Nuevas Tecnologías, Sostenibilidad, Salud, Innovación Social, Arte y Cultura.
- Plazo: del 10 de marzo al 14 de mayo de 2025.
¿Por qué son tan importantes?
¿ Reconocimiento y oportunidades: los proyectos finalistas serán destacados en un evento con empresas, instituciones y expertos en sostenibilidad e innovación.
¿ Visibilidad y proyección: los trabajos seleccionados formarán parte del Catálogo de Innovación Sostenible Universitaria 2025, difundido a nivel nacional.
- Premios: los ganadores recibirán 1.000 euros en cada categoría.
En el Kit de Comunicación encontraréis el archivo "mail para estudiantes", facilitando su difusión.
Se informa que a partir del día 24 DE MARZO DE 2025 a las 8 h. Y HASTA EL 14 DE MAYO DE 2025 a las 15h., se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria Becas de carácter general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el curso 2025-26.
Este será el único plazo para presentar la beca que, en ningún caso, podrá solicitarse con posterioridad.
Se puede acceder a la información, bases de la convocatoria y solicitud telemática en el enlace adjunto.
El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital publica la Convocatoria de Proyectos para el Fomento de la Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 2025.
Se abre un plazo de presentación de solicitudes hasta el 19 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en la web de IDEO:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/proyectos-innovacion/
El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Alcalá, organiza el Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria con el título: Inteligencia Artificial en la educación superior: hacia una integración ética, innovadora y eficiente. La Inteligencia Artificial se ha convertido en un recurso ineludible en muchos ámbitos de la vida. La Universidad, como institución fundamental en la sociedad del conocimiento en la que vivimos, no es ajena a la integración y utilización de esta herramienta en su quehacer académico. Este proceso implica afrontar desafíos y aprovechar oportunidades, entre los que se encuentran las cuestiones éticas, la potencial mejora de las dinámicas de enseñanza-aprendizaje personalizando el contenido y los métodos de enseñanza, la eficiencia en la labor docente y la mejora del rendimiento académico por parte del estudiantado.
Esta nueva edición del Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria es una oportunidad para crear un clima de reflexión entre distintos sectores que aborde los principales retos de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación superior, con especial atención a su utilización como motor de la innovación docente.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en la web del XVII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/encuentros/
Este año, la Universidad de Alcalá ha sido elegida junto con otras de la UE, para participar en la edición para el curso 2025/2026 del programa EU Careers Students Ambassadors, y cuyo objeto es la selección de un estudiante que será el embajador de su universidad, que colaborará en la difusión de información relativa a oportunidades de empleo y de prácticas en las Instituciones de la UE, obteniendo al mismo tiempo una experiencia profesional que le permitirá el desarrollo de sus capacidades, habilidades y competencias y la obtención de una muy buena referencia para incluir en su currículum vitae.
El plazo límite para inscribirse es el 18 de marzo de 2025
https://forms.office.com/e/JbVeUaTz6C
La Universidad de Alcalá ha firmado un acuerdo de colaboración con Crowdhelix, plataforma internacional que facilita la creación y el fortalecimiento de una red de contactos y la búsqueda de socios para la cocreación de proyectos a nivel europeo e internacional.
Para acceder a los servicios de Crowhelix los investigadores de la Universidad de Alcalá deben registrarse en el siguiente enlace con su email corporativo de la universidad
Búsqueda de socios y oportunidades para participación de propuestas en la plataforma Crowdhelix
- Seeking a collaborator with expertise EIC Pathfinder Open Call 2025: Our focus is on the development and in vivo animal testing and medical device evaluation for a groundbreaking chemical sensor platform. ENLACE
- Seeking project coordinator and partners to develop tools against misinformation with the protection and respect of freedom of expression: TOPIC HORIZON-CL2-2025-01-DEMOCRACY-09: Balancing the fight against disinformation and the right to freedom of expression ENLACE
- Seeking international collaborators for upcoming call HORIZON-CL5-2025-01-D5-06: TOPIC Strategies, Tools and Concepts for Heavy Duty Battery Electric Trucks (HD-BEV) in Long-Haul Logistics (HORIZON-CL5-2025-01-D5-06) ENLACE
- Seeking project coordinator and partners to analyze the socio-economic impacts of nature restoration efforts: TOPIC HORIZON-CL6-2025-01-BIODIV-06: Assessing and modelling socio-economic impacts of nature restoration ENLACE
Más información de Crowdhelix
El próximo 13 de junio de 2025, la Universidad de Alcalá celebrará el IV Encuentro AlumniUAH - 25º Aniversario de todos aquellos estudiantes cuyas promociones terminaron sus estudios en el año 2000.
Lugar: Patio de Santo Tomás de Villanueva (Rectorado, Colegio de San Ildefonso)
Horario: Tarde
Si conoces a egresados/as de esta promoción, te animamos a compartir esta información para que puedan inscribirse en enlace que se adjunta
Convocatoria de veinte (20) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a Personal de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades de Formación en cualquier organización pública o privada europea.
Convocatoria de catorce (14) ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar prácticas en cualquier organización pública o privada europea.
Ya está abierta la campaña de las Encuestas Docentes de las asignaturas del segundo cuatrimestre y continúa abierta la campaña de asignaturas anuales.
Se solicita al personal docente y al estudiantado su ayuda para incrementar la participación en las encuestas, dada su trascendencia, y para hacer de ellas una herramienta más útil y fiable en la política de Calidad de nuestra universidad. Se adjunta código QR de acceso a las encuestas.
Mejora tu currículum y tus competencias lingüísticas participando en las actividades de la alianza EUGLOH. Además, en algunas actividades se conceden créditos ECTs. Conocerás a estudiantes de otros países que estudian en universidades del campus EUGLOH. Todas las actividades son gratuitas y, en caso de que conlleven una movilidad a otra universidad, recibirás una beca para cubrir los gastos del viaje.
Oferta de actividades presenciales en otras universidades:
- AI and the Humanities: what does it mean to be human in the age of technology? (University of Szeged, Hungría).
- Exploring Digital Media through Moving Images. (University of Szeged, Hungría).
- Health Innovation: Research, Industry or Politics?! Simulation Workshop. (University of Hamburg, Germany).
- EUGLOH 3D printing and its medical applications (University of Szeged, Hungría).
Actividades presenciales en la Universidad de Alcalá:
- Chemical Processes for Energy Storage and Transformation
- Sensors and Data Acquisition in Robotics
- EUGLOH Living Lab - Digital and Informational Skills
Oferta de cursos online:
- Visualizing the Invisible: Art as a Lens for Scientific Discovery
- Digital Twins in Supply Chain Logistics: Practical Applications through Simulators
- Transversal Trends in Management of Digital Information
- Webinar, Tissue and Organ Bioengineering 2025
- Workshop on the role of Oceans in Climate Regulation
- impACTup!: Innovation and Entrepreneurship with Impact
- EUGLOH Business Talk with UiT The Arctic University of Norway: Preparing for an academic career in research or education - with focus on global health
- Strategy and decision making
- Peer support programs: Empowering Students for Success
- Financial Literacy in Health Economics
- Occupational safety, global health, and sustainable development
- Management and Coordination of EU Funded Projects
- Digital Storytelling
Para inscribirse, consultar los detalles de las actividades y el listado completo de cursos, en el siguiente enlace.
Se invita a los trabajadores de la Universidad de Alcalá a participar en el estudio de investigación titulado "Relación entre la actividad física en el tiempo libre y la capacidad laboral en personal universitario con diferentes demandas ocupacionales: Estudio transversal con perspectiva de género" que se está llevando a cabo desde el Grupo de Investigación Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer de la Universidad de Alcalá y de la Cátedra de Investigación IRSST-UAH.
La inactividad física es un problema creciente en España, así como en la Comunidad Autónoma de Madrid, donde el 39,17% de la población no cumple con las recomendaciones de actividad física establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Esta inactividad no solo impacta en la salud individual, sino que también genera costos significativos a nivel social y económico. El sexo, el género y las condiciones de trabajo influyen en la práctica de actividad física en el tiempo libre. Sin embargo, hay pocos estudios dirigidos a entender estas barreras para la práctica de actividad física.
De este modo, el objetivo del estudio en el que le proponemos participar es analizar la relación entre la actividad física en el tiempo libre y la capacidad/habilidad laboral en función de la demanda física ocupacional, con un enfoque de género. Además, nos interesa conocer cómo los trastornos musculoesqueléticos, la calidad de vida, la carga física y mental en el trabajo y otras condiciones laborales afectan esta relación.
¿Cómo puede participar?
Si decide colaborar en este estudio, solo tendrá que completar un formulario online anónimo que incluye preguntas sobre tu actividad física, calidad de vida, carga laboral y algunos datos sociodemográficos que se especifican en la hoja de información anexa a este correo. Toda la información que aporte será tratada de forma anónima y confidencial.
ENLACE AL FORMULARIO
Su participación es fundamental para ayudarnos a identificar barreras y oportunidades que puedan fomentar una vida activa y saludable en la comunidad universitaria.
Si necesita más información, no dudes en contactar al siguiente correo: laura.lorenzo@uah.es
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, está desarrollando un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas actividades se incluye la convocatoria del VI Premio de la Escuela de Emprendimiento de la UAH a las mejores ideas de negocio.
Ya está abierta la campaña de las Encuestas Docentes de las asignaturas del primer cuatrimestre y anuales.
Se solicita al personal docente y al estudiantado su ayuda para incrementar la participación en las encuestas, dada su trascendencia, y para hacer de ellas una herramienta más útil y fiable en la política de Calidad de nuestra universidad. Se adjunta código QR de acceso a las encuestas.
Como parte fundamental del Programa PINERA, la Fundación Ramón Areces promueve la Convocatoria para realizar un proyecto de investigación multicéntrico y plurianual sobre cualquier aspecto que pueda tener una repercusión social en el campo de las enfermedades raras.
El objetivo de esta Convocatoria es la concesión de una dotación económica al Proyecto de Investigación desarrollado por grupos coordinados multidisciplinares para obtener nuevo conocimiento sobre cualquier aspecto de las enfermedades raras.
El proyecto tendrá una duración de tres años y un presupuesto de 700.000 euros.
La Fundación Finanzas Éticas convoca el Premio al mejor trabajo de investigación sobre finanzas .
Destinatarios:
Personal investigador que haya publicado un artículo científico, presentado una comunicación aceptada en un Congreso o publicado un informe respaldado por alguna organización con personalidad jurídica durante los años 2023, 2024 ó 2025.
Se podrán conceder diversos premiso con una dotación máxima de 1.000 euros.
Plazo de inscripción: abierto hasta el 31/07/2025
Más información y bases de la convocatoria: https://finanzaseticas.net/premio/premio-mejor-trabajo-investigacion/
Te invitamos a participar en el Campus Europeo de la Universidad de Alcalá, una alianza europea de universidades donde el personal académico, técnico y administrativo tiene la oportunidad de compartir sus ideas y desarrollarlas con una comunidad internacional.
Ya que este campus es un espacio abierto para la creatividad y la colaboración, desde el equipo EUGLOH de nuestra universidad nos gustaría conocer tu idea, que puede estar orientada a formación de estudiantes (grado, máster y doctorado) o a formación del personal en estrategias metodológicas, o aspectos de gestión técnica y administrativa; estar relacionada con la docencia reglada o con la formación continua; investigación; actividades de servicio a la sociedad, etc. El único requisito es que tiene que ser abierta para toda la alianza.
Hemos preparado este buzón de sugerencias para que de una manera cómoda puedas enviarnos tu propuesta a través del siguiente enlace
Si lo prefieres, también puedes mandar un correo a eugloh@uah.es
Si es viable, colaboraremos contigo para conseguir financiación, y poder ejecutar tu idea en el marco de la alianza.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!
Ha resultado adjudicataria del CONTRATO DE SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES PARA LA GESTIÓN DE LA RESERVA, EMISIÓN Y ENTREGA, ASÍ COMO MODIFICACIÓN Y ANULACIÓN, EN SU CASO, DE LOS BILLETES DE TRANSPORTE AÉREO, TERRESTRE Y MARÍTIMO, ASÍ COMO, EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERAN, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y DE ALQUILER DE VEHÍCULOS, la empresa NAUTALIA VIAJES S.L. Se adjunta información a este respecto.
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad y la Escuela de Emprendimiento, desarrolla un conjunto de actividades para mejorar la sensibilización hacia la actividad emprendedora y la mejora de las habilidades profesionales del conjunto de sus estudiantes. Dentro de estas
actividades se incluye la convocatoria de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master relacionados con la actividad emprendedora, la gestión empresarial en todos sus ámbitos, así como los procesos de innovación global.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples
disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.
El objeto de esta convocatoria es fomentar la participación de los grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá en convocatorias europeas de financiación de proyectos, principalmente en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027 (en adelante, Horizonte Europa) y, excepcionalmente, en otros programas que financien la actividad investigadora y que se nutran de presupuestos comunitarios.
Podrán solicitar las ayudas de esta convocatoria aquellos investigadores de la Universidad de Alcalá que, reuniendo los requisitos necesarios para concurrir a las convocatorias de Horizonte Europa o programas afines, presenten en el periodo comprendido desde el 30 de octubre de 2024 hasta el 28 de octubre de 2025 una solicitud de financiación enmarcada en cualquier convocatoria financiada con cargo a presupuestos comunitarios.
Para solicitar esta ayuda, será requisito imprescindible haber participado en cualquier convocatoria con fines similares a la presente, financiada con fondos públicos, debiendo enviar al Servicio de Gestión de la Investigación la solicitud de participación en dichas convocatorias, según el procedimiento para tramitar la solicitud de un proyecto europeo de investigación en la Universidad de Alcalá informado en Comisión de Investigación en sesión de 5 de marzo de 2019.
Se adjunta documento de corrección de errores al calendario de cierre de edificios y festivos propuesto por la Gerencia para el año 2025
- Se adjunta instrucción de la Gerencia sobre cierres de edificios para el año 2025.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2024, finaliza el 31 de enero de 2025.
Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA
En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2025 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, la Universidad de Alcalá forma parte de la alianza europea EUGLOH desde 2023, una iniciativa que tiene por objeto fortalecer las asociaciones estratégicas entre instituciones e incrementar la competitividad internacional de la educación superior europea.
En este contexto, os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos un modelo de firma corporativa actualizado con los logotipos de ambas entidades, con el fin de unificar la imagen de la marca UAH en vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Se adjunta enlace al Acuerdo, sobre premios por años de servicio, alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS funcionario con fecha 20 de noviembre de 2024.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
La Presidenta y el Director de Comunicación del CEUAH asisten, en representación de este órgano, a la LXXVII Asamblea General Ordinaria (AGO) de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) en la Universidad de Sevilla.
El Partenariado CBE-JU ha publicado su Programa de Trabajo Anual para 2025, el cual incluye información sobre las próximas convocatorias de propuestas de proyectos. La convocatoria de propuestas se abrirá el 4 de abril de 2025, y la fecha límite de su cierre está prevista para el 17 de septiembre de 2025.
El presupuesto total será 165 millones de euros distribuidos en 13 temáticas relacionadas con la bioeconomía circular:
Research and innovation actions (RIA)
- Valorisation of untapped forest biomass
- Bio-based and biodegradable delivery systems for fertilising products to reduce microplastics pollution & promote soil health
- Alternative biomanufacturing routes for natural and synthetic rubber
Coordination and support actions (CSA)
-Develop and deploy new curricula and knowledge exchange practices relevant to bio-based systems
Innovation actions - flagship (IA-flagship)
- Urban-industrial symbiosis for bio-waste valorisation
- Bio-based drop-ins/smart drop-in platform chemicals, via cost-effective, sustainable and resource-efficient conversion of biomass
- Circular-by-design fibre-based packaging with improved properties
- Retrofitting of (bio)refineries industrial plants towards higher-value bio-based products
Innovation actions (IA)
- Sustainable macroalgae systems for innovative, added-value applications: cultivation and optimised production systems
- Safe and Sustainable by Design (SSbD) bio-based solutions to replace hazardous conventional chemicals for textiles production
- Scaling-up nutritional proteins from alternative sources
- Cost-effective and robust continuous biotech bio-based processes
- SSbD bio-based polymers/copolymers unlocking new market applications
PROGRAMA DE TRABAJO 2025 DE CBE JU
MÁS INFORMACIÓN
La Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad de Jaén continúa con el ciclo de seminarios del Logo Europeo de Excelencia de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R) con una sesión dedicada a la movilidad investigadora en el contexto europeo.
Fecha: 3 de abril
Hora: 13:00
Ponente: Xavier Eekhout Chicharro, EU Project Manager en FECYT
Durante esta sesión online, analizaremos la movilidad investigadora como una herramienta clave para el desarrollo de la carrera profesional, además de explorar las oportunidades de financiación europea disponibles.
Inscripción gratuita
Como novedad en esta edición de los ERC Proposal Reading Days, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) pone en marcha los Días FECYT, una oportunidad adicional para que investigadores e investigadoras accedan a propuestas financiadas en convocatorias anteriores del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Los Días FECYT se celebrarán el tercer martes de cada mes, entre abril y noviembre de 2025, en la sede de la FECYT en Alcobendas. Al igual que en los ERC Proposal Reading Days, los asistentes podrán leer propuestas impresas de proyectos ganadores, en un entorno controlado que garantiza la confidencialidad.
Calendario y proceso de inscripción
Las sesiones tendrán un aforo máximo de 12 personas por jornada, con el siguiente calendario:
8 de abril de 2025 (registro abierto del 18 de marzo al 1 de abril)
13 de mayo de 2025
3 de junio de 2025
9 de septiembre de 2025
14 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
Inscripciones enlace más abajo
Actividad organizada por Sabanci University con el apoyo del proyecto europeo "Technical Assistance for Türkiye in Horizon Europe" y de la Enterprise Europe Network, para facilitar la formación de consorcios para convocatorias europeas en los siguientes campos:
- Digital and Smart Health
- Twin Green and Digital Transformation of Industry
- Digital, Chips and 6G
- Smart Mobility
Se celebrará el próximo 10 de abril de 2025 de manera presencial en Estambul (con posibilidad de viaje financiado). El objetivo es unir a 300 participantes de la Unión Europea y Turquía del ámbito de la investigación y la innovación industrial para discutir ideas de proyecto y formar consorcios interesados en preparar propuestas conjuntas para Horizonte Europa.
Para los participantes europeos interesados en presentar sus ideas de proyecto en alguno de los workshops, los organizadores ofrecen financiar el desplazamiento y alojamiento. Para ello, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Elegibilidad: instituciones de investigación, empresas, autoridades, organizaciones sin ánimo de lucro o cualquier otra organización basada en un Estado Miembro de Horizonte Europa.
- Condiciones: los interesados deberán i) registrarse en la plataforma b2match del evento; ii) incluir un Cooperation Profile en su perfil donde exprese la idea de proyecto en los Topics de interés y el rol como coordinador o socio; iii) completar una presentación siguiendo el template disponible en la sección Pitching Workshops (envío adjunto), y subirla CUANTO ANTES a la plataforma b2match.
- Selección: los invitados serán elegidos siguiendo la filosofía "first come, first served".
- Financiación: el alojamiento será reservado por el equipo organizador en un hotel cercano a la localización del evento. En caso de ser elegido para cobertura del desplazamiento, los billetes serán reservados a través de la agencia de viajes de los organizadores. No se facilitarán reembolsos para reservas realizadas individualmente.
El registro está abierto hasta el 7 de abril en este ENLACE pero será necesario registrarse cuanto antes para poder beneficiarse de la cobertura del viaje (y máximo antes del 4 de abril).
Este evento, realizado en colaboración de la Oficina Europea de la FECYT, está dedicado a la Convocatoria MSCA Staff Exchanges que se abrirá a finales del mes de marzo. El programa MSCA Staff Exchange financia proyectos colaborativos para intercambio de personal involucrado en actividades de investigación mediante estancias.
Contaremos con la participación de Xavier Eekhout Chicharro, Punto de Contacto Nacional MSCA de la FECYT, que presentará las características generales de esta convocatoria y facilitará consejos prácticos desde la preparación de las propuestas. Posteriormente, Gonzalo Barluenga, investigador de la UAH y Javier Félix Merchán Sánchez-Jara, investigador de la USAL que explicarán su experiencian en la obtención de financiación en esta convocatoria.
Esta jornada está dirigida al personal investigador y personal de gestión de proyectos europeos de entidades públicas y privadas.
Día: 29 abril
Hora: 10:00-12:00 h
Lugar: online
Más información e inscripción en el enlace de más abajo
Las actividades de investigación e innovación del Pilar II de Horizonte Europa se organizan en seis clústeres, que incentivarán individualmente y en conjunto la cooperación interdisciplinar, intersectorial, transversal, transfronteriza e internacional, estando las Ciencias Socioeconómicas y las Humanidades plenamente integradas en todos los clústeres, también con actividades específicas y especializadas.
Durante los meses de mayo y junio, una vez estén publicados sus programas de trabajo, la Comisión Europea a organizado los siguientes info days para cada uno de los clústeres:
Cluster 1: Salud
Info day: 22 de mayo de 2025
Brokerage event (online): 5-6 de mayo de 2025
Cluster 2: Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
Info day: 15 de mayo de 2025
Brokerage event (online): 16 de mayo de 2025
Clúster 3: Seguridad civil para la sociedad
Info days: 12-13 de junio de 2025
Brokerage event (solo presencial): 13 de junio de 2025
Clúster 4: Mundo digital, industria y espacio
Info days: 13-14 de mayo de 2025
Clúster 5: Clima, energía y movilidad
Info day: 6 de mayo de 2025
Brokerage event (solo presencial): 6 de mayo de 2025
Clúter 6: Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente
Info days: 20-21 de mayo de 2025
Brokerage event (solo presencial): 27-28 de mayo de 2025
Más información e inscripciones de todos estos eventos en el enlace más abajo
Desde la USAL y, como parte del Proyecto de investigación Representación del léxico emocional en segunda lengua, RELEXE, se organiza la Jornada Relexe, que se celebrará en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca el 23 de mayo de 2025 (24 febrero fecha límite de envío de propuestas).
Fecha límite de inscripción: 21 de mayo de 2025
Más información e inscripción: https://relexe.usal.es/
Contacto:
Dpto. Filología Inglesa. Placentinos, 18. 37008. Salamanca
+34 923 294500 Ext. 1750
relexe@usal.es
Abierta convocatoria: ¿PREMIO EMILIO SOLDEVILLA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ECONOMÍA DE LA EMPRESA¿
El objeto de esta convocatoria es es la adjudicación de un premio para el autor o autora de una Tesis doctoral en el ámbito de la Economía de la Empresa. El premio se concederá exclusivamente a una persona física y consistirá en 7.000 euros y un diploma acreditativo.
Plazo de presentación de candidaturas: del 1 de junio de 2025 al 30 de junio de 2025.