La Vicepresidenta de Relaciones Internacionales del CEUAH asiste a la conferencia online sobre salud mental y bienestar en las Universidades que ha organizado el paquete de trabajo 5 de EUGLOH.
La salud mental y el bienestar emocional son fundamentales en nuestra vida. En la universidad, puede que te enfrentes a nuevos retos, conozcas a gente nueva o adquieras nuevas responsabilidades. También es posible que tengas la posibilidad de vivir o viajar a un país diferente, lo que es a la vez emocionante y un poco aterrador.
Es hora de cuidarnos y descubrir qué se hace en la universidad en torno al bienestar emocional, físico y social.
Apúntate a esta conferencia que tendrá lugar el 29 de noviembre a las 13:00h y que contará con panelistas expertos de la Universidad de Alcalá y de la Universidad de Novi Sad, y con el punto de vista y experiencias, de los estudiantes de la alianza.
Regístrate aquí
La Vocal de Calidad del CEUAH asiste a la reunión del grupo de trabajo de calidad para revisar el Programa de Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado (PEAD-DOCENTIA).
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones destinadas a los grupos de investigación que desarrollen un programa de transferencia de conocimiento dirigido a la Universidad de Mayores de la Universidad de Alcalá (UNIMAYUAH) y sea impartido en el año académico 2023/2024.
Para concurrir a la presente convocatoria, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ostentar la condición de miembro o coordinador de un grupo de investigación clasificado en la categoría ¿consolidado¿ o ¿alto rendimiento¿ y reconocido de acuerdo con la normativa interna de vigente aplicación de la UAH.
b) Encontrarse en situación administrativa de servicio activo vinculado a la UAH.
Sólo se podrá presentar una solicitud por Grupo de Investigación.
Por primera vez, ALCALINGUA incluye también en su oferta la enseñanza de LENGUA INGLESA, en dos modalidades: presencial y virtual en modo síncrono.
Alcalingua, centro internacional de la Universidad de Alcalá para la enseñanza de idiomas, amplía su oferta de cursos de lengua y cultura.
Lenguas internacionales - Alcalingua - Universidad de Alcalá
La enseñanza de la lengua (desde un nivel A1 hasta un nivel C1) se enriquece con debates, presentaciones, lecturas, películas... Todo está pensado para impulsar tu aprendizaje y acercarte al contexto lingüístico y cultural.
- Profesores nativos, metodologías activas, grupos de tamaño reducido
- Clases en el centro de Alcalá
- Horarios de tarde (posibilidad de grupos de mañana)
- Exposiciones, teatro, ciclos de cine, conciertos o lectura
Para los estudiantes de la Universidad de Alcalá:
- Descuentos especiales en la matrícula
- Posibilidad de convalidación de créditos transversales
En Alcalingua estamos comprometidos con tu aprendizaje y pondremos todo nuestro empeño en que tu experiencia con nosotros sea lo más satisfactoria.
#aprendeinglés
#aprendechino
#aprendeitaliano
#aprendefrancés
#aprendejaponés
#aprenderuso
Inscríbete hasta el 15 de enero en el siguiente enlace.
Los cursos comenzarán en enero y se realizarán pruebas de nivel el primer día de clase.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
Convocatoria para actividades Teaching course contents in English: Key principles and lessons for experience
Desde la Secretaria de Acción Sindical y la Secretaria de Mujer y Políticas Sociales de UGT Servicios Públicos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de Noviembre, este año 2023, presentamos 8 propuestas para prevenir y actuar en cada centro de trabajo contra la violencia de género.
Presentamos 8 propuestas para prevenir y actuar en cada centro de trabajo contra la violencia de género.
1. Fomentar un enfoque de atención a la violencia de género centrado en prevención y la garantía de derechos.
2. Facilitar el acceso a un empleo de calidad en empresas y administraciones para las víctimas de violencia de género.
3. Impulsar una cultura laboral, basada en la equidad y los derechos humanos, para garantizar que los centros de trabajo sean lugares seguros y de buen trato.
4. Introducir en la negociación colectiva, así como en los planes de igualdad, garantías de protección laboral para las víctimas de violencia de género, que vayan desde el desarrollo de protocolos a la implementación de medidas.
5. Aumentar o fortalecer los recursos destinados a la atención a la violencia de género en los centros de trabajo.
6. Realizar campañas de sensibilización e información en los centros de trabajo acerca de la violencia de género.
7. Formación de las trabajadoras y trabajadores para prevenir, acompañar y actuar contra la violencia de género en los centros de trabajo.
8. Crear la figura de acompañante frente a violencia de género en los centros de trabajo.
Esta convocatoria tiene como finalidad financiar diez Proyectos de Investigación relacionados con las Ciencias Forenses para ser realizados en el seno del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP), de acuerdo con sus objetivos de fomentar la investigación y los avances científicos relacionados con esta materia.
Podrán solicitar este tipo de financiación todos los Grupos de Investigación que reúnan las características siguientes:
- El Investigador principal del Proyecto ha de ser, necesariamente, un profesor de la UAH y miembro del IUICP, pudiendo solicitar un único proyecto como IP en esta convocatoria.
- El equipo investigador del proyecto debe estar formado por miembros que, como mínimo, pertenezcan a dos de las siguientes instituciones: UAH, Comisaria General de Policía Científica, Servicio de Criminalística de la Guardia Civil e Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
La Agencia Ejecutiva Europea, en el ámbito de la Educación y la Cultura (EACEA) organiza una jornada informativa sobre el desarrollo de capacidades en la educación superior de Erasmus+, Capacity building in Higher Education (CBHE) centrada en las novedades y en cómo preparar una propuesta competitiva.
Además de otra jornada para explicar las oportunidades de financiación disponibles en el marco de las convocatorias de propuestas de 2024 para los másteres conjuntos Erasmus Mundus y las medidas de diseño Erasmus Mundus.
- Si deseas preparar una propuesta de proyecto CBHE en el marco del programa Erasmus+ y tienes preguntas, puedes registrarte aquí La transmisión web en directo tendrá lugar el 30 de noviembre de 2023 de 9.45 a 12.30 horas.
- Para los interesados en diseño Erasmus Mundus. La transmisión web en directo tendrá lugar el 15 de noviembre de 2023 de 10.00 a 12.30 horas. Los ponentes ofrecerán consejos y sugerencias sobre cómo preparar y presentar propuestas de proyectos. Tenga en cuenta que la inscripción previa es obligatoria para poder seguir este evento en la transmisión web. Puedes registrarte aquí
Para preparar propuestas competitivas puede ser de utilidad participar los eventos informativos que ofreceremos en la Universidad de Alcalá la primera semana de diciembre desde Proyectos Erasmus+ de los que os iremos concretando fecha y hora próximamente.
Un consorcio está buscando socio para el programa HORIZON EUROPE, para el topic Targeting aquatic extremophiles for sourcing novel enzymes, drugs, metabolites and chemicals.
Si algún grupo de la Universidad estuviera interesado, poneos en contacto con proyectos.europeos@uah.es para poneros en contacto con el resto de socios del consorcio.
La alianza europea EUGLOH a la que pertenece la Universidad de Alcalá te ofrece este mes las siguientes oportunidades. Inscríbete en el que más te interese.
- E-conference on Global Health and Well-being. Más información
- 3rd EUGLOH Plant Science Meeting. Functional Biology and Biotechnology of Plants. Más información
- International Law, Legal culture and Lawfare - different approaches between the West and the East. Más información
- SUFFICIENCY strategies & POST-GROWTH trajectories. Call for communication to an interdisciplinary workshop. Más información
- Popular Science Lectures: Immersive Learning. From games to extended reality. Plazo límite para registrarse 20 noviembre. Más información
- Tumor Immunology and immunotherapy of cancer. Más información
- Webinars on Land-Use and Sustainability. Climate change as an existential risk. Más información
- Lecture Series Sustainable Development and Planetary Health. Más información
Oportunidades solo para estudiantes de doctorado e investigadores:
- MaPLaS+S entrepreneurial skills and self-audit pitching training. Más información
- EUGLOHRIA Workshop ¿From mechanisms of infection and pathogenesis to vaccines development in malaria. Más información
- Tumor Immunology and immunotherapy of cancer. Más información
Si tienes un proyecto emergente, una startup en América Latina, Europa o Estados Unidos, te interesará saber que puedes presentar tu candidatura a estos premios hasta el próximo 30 de noviembre (hasta las 23:59 horas de España CET+1).
Esta edición se centra en las siguientes categorías:
1 Movilidad segura y sostenible.
2 Economía sénior.
3 Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health).
Se elegirán un total de 12 proyectos finalistas y los 3 mejores recibirán un premio de 40.000 euros y consultoría gratuita para su proyecto por parte de Fundación EY.
Tanto finalistas como ganadores entrarán a formar parte de Red Innova Fundación MAPFRE, un grupo exclusivo para el intercambio de conocimiento, talleres, formaciones y networking.
Toda la información está disponible en la web, donde se pueden consultar las bases de la convocatoria, el enlace al cuestionario de inscripción y una infografía que detalla el proceso paso a paso.
Desde la semana pasada ya se puede acceder al formato digital del diario El País, a través de los Códigos QR que encontraréis en los carteles colgados a tal efecto en los diferentes edificios de la Universidad. Quienes accedan deberán registrase y aceptar* las condiciones de uso que se indican. No podrán conectarse más de 300 usuarios al mismo tiempo, debiendo esperar unos minutos en el caso de recibir un mensaje de saturación de la plataforma.
*PROTECCIÓN DE DATOS: queremos recordar a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que quieran acceder a la edición digital del diario El País, que es conveniente tomar todas las medidas necesarias para preservar su privacidad y la protección de sus datos personales.
Por ello, les aconsejamos que, antes de registrase y otorgar su consentimiento (que debe ser informado, previo y explícito) al tratamiento de sus datos personales, lean atentamente la información que conforme a la normativa aplicable les debe ofrecer El País. También es conveniente que los miembros de la comunidad universitaria de la UAH tengan en cuenta que igual que otorgan el consentimiento para que Ediciones El País S.L. pueda tratar sus datos personales podrán revocarlo en cualquier momento.
Agenda de actividades HUB_UAH Comprometida
El #HubUAH_Comprometida se ha creado con la finalidad de desarrollar redes colaborativas entre empresas, entidades y comunidad universitaria, que contribuyan a la sensibilización, a la acción solidaria y a la participación de la comunidad universitaria, para mejorar la sociedad en la que vivimos mediante proyectos de cooperación y voluntariado, iniciativas y actividades que estén alineadas con la Agenda 2030.
Actividades y fechas previstas para el inicio del curso 2023-2024 por el HUB_UAH Comprometida
¿ Cóctel solidario en favor de ENACH Asociación: 28 de septiembre
¿ Talleres de ciberacoso: 21 y 27 de septiembre
¿ Laboratorios Compromiso UAH: 5, 25 de octubre y 22 de noviembre
¿ Retos ODS: 7 de noviembre
Encontrarás una breve descripción de las iniciativas solidarias así como la inscripción a las mismas en el documento adjunto.
¡Anímate a participar!
Trienios del personal investigador: las universidades demandadas no están reconociendo los efectos retroactivos del pago de los trienios a pesar de la sentencia del TSJM
Recientemente os informamos de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estimó la demanda presentada por CCOO contra las universidades UPM, UC3M, UAM y URJC reclamando el derecho del personal investigador con contrato laboral a percibir el complemento de antigüedad por cada tres años de servicios (trienio) en los mismos términos que los aplicados para el resto de personal docente e investigador laboral de estas universidades.
Por la información que nos llega, estas universidades no reconocen plenamente este derecho, y no contestan a los escritos de reclamación o reconocimiento de los efectos económicos. Solo reconocen efectos retroactivos desde la fecha de presentación de la solicitud en la que se pide la aplicación de la sentencia.
Por ello, desde CCOO te informamos sobre cómo solicitar el abono las cantidades no percibidas en concepto del complemento de antigüedad. Para ello hay que proceder a presentar por registro escrito de reclamación individual, de no haberse reconocido de forma previa los servicios prestados en el ámbito de la universidad con la que se mantiene la relación laboral y/o las universidades públicas de Madrid o en otras administraciones públicas españolas y de la Unión Europea.
Si finalmente no se reconociera la antigüedad reclamada o el reconocimiento no afecta a períodos anteriores a la fecha de presentación del escrito de reclamación, habría que presentar demanda de reclamación de cantidad ante el juzgado de lo social, con ciertas apreciaciones que te explicamos a través del enlace a CCOO Informa nº 50.
Desde el #HubUAH_Comprometida te animamos a ser parte activa de la comunidad universitaria, participando como voluntario en diversas actividades institucionales de la UAH. Actualmente, tenemos 4 oportunidades de voluntariado institucional abiertas y se abrirán muchas más. Inscríbete en el enlace de cada actividad.
1. Concurso de pintura rápida 'Pintando los rincones del patrimonio'
Participa en el XXV Aniversario del nombramiento de la UAH como Patrimonio Mundial colaborando en la organización del certamen de Pintura Rápida 'Los rincones del Patrimonio'
Fecha: 2 de diciembre, de 8:30-15:00.
Formación previa: segunda quincena de noviembre.
Más información aquí: https://25aniversariopatrimonio.uah.es/es/programa-actividades/Concurso-de-pintura-rapida-Pintando-los-rincones-del-patrimonio/
Inscripciones: https://forms.office.com/e/wqKCU0X7jw
2. Desafío Mapcesible
Gracias a la herramienta de Telefónica, Mapcesible, podrás ayudar a las personas con movilidad reducida a descubrir aquellos espacios, calles y comercios accesibles de Alcalá.
Participa en esta acción en la que mapearás Alcalá, evaluando su accesibilidad a través de una app de Telefónica en tu móvil.
Fecha del desafío: del 17 al 26 de noviembre (días y horas flexibles)
Inscripciones: https://forms.office.com/e/PuCnHy7uke
Estas actividades también te ofrecen la posibilidad de obtener tu título de 'Microcredencial universitaria en voluntariado comunitario e institucional'. Para más información puedes escribirnos a voluntarios@uah.es.
Durante este año 2023, la Universidad de Alcalá se encuentra celebrando el 25 aniversario de su nombramiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO (1998). La conmemoración de este aniversario gira en torno a la palabra VIVA, con la que la Universidad quiere transmitir entusiasmo, energía y optimismo; y la idea de que es una universidad centenaria que continúa muy activa y en constante movimiento.
La UAH quiere hacer partícipe de dicha celebración a toda su comunidad universitaria y, en este contexto, sus tres campus van a contar con instalaciones corpóreas con la palabra VIVA, que han sido ubicadas junto a la Torre de Control (Campus Científico Tecnológico) y en la Facultad de Educación (Campus de Guadalajara), además de la ya presente en el Rectorado (Campus Histórico).
#UAHVIVA #25AniversarioPatrimonioMundial
La Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá se encarga de sensibilizar al alumnado Universitario de la importancia de la figura del emprendedor, los empresarios y empresarias como agentes generadores de bienestar económico y social. Para reconocer esa labor de creación de mercados, generar oportunidades laborales y contribuir al crecimiento del entorno donde se ubican los emprendedores, la Escuela de Emprendimiento de la UAH convoca los III Premios ¿A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves¿, destinados a reconocer la labor de los emprendedores que se han formado en la Universidad de Alcalá. Igualmente, para
reconocer la labor de referencia de profesionales y de instituciones que fomentan el espíritu emprendedor en la sociedad se ha creado una categoría de reconocimientos institucionales.
Desde el Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online (IDEO) del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital se publica la Resolución Provisional de la convocatoria de Creación, Seguimiento y Evaluación de Grupos de Innovación Docente 2023, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Grupos de Innovación Docente de la Universidad de Alcalá, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión ordinaria de 20 de febrero de 2020.
Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace:
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-creacion-2023
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-seguimiento-2023
https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/grupos-innovacion/#convocatorias&convocatoria-evaluacion-2023
Convocante: Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital
Lugar: Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios On-line-IDEO
Te invitamos a participar en un concurso de fotografías organizado por EUGLOH, el nuevo campus europeo de la Universidad de Alcalá. Competirás con estudiantes de las 9 universidades miembros de la Alianza EUGLOH. Captura algún momento de tranquilidad y relajación en el campus de la universidad. Envía tu fotografía antes del 10 de diciembre.
Habrá tres ganadores que tendrán la oportunidad de viajar a la Universidad Szeged (Hungría) para participar en un curso de fotografía. EUGLOH se hará cargo de los gastos de viaje y alojamiento.
El programa EUGLOH Visiting Guest Lecturer facilita al personal académico de la alianza la posibilidad de recibir profesores invitados en sus asignaturas, brindando oportunidades de colaboración futura para la creación de programas y cursos conjuntos, o grupos transnacionales de innovación docente, o cualquier otro tipo de colaboración.
Está enfocado principalmente a profesores (de grado y máster, aunque pueden considerarse otras actividades docentes) que estén interesados en que colegas de las universidades pertenecientes a la alianza EUGLOH colaboren en sus asignaturas a través de una movilidad docente.
Las movilidades pueden ser virtuales, físicas o híbridas. Las físicas reciben financiación del Programa Erasmus+ de la universidad de origen del académico. Este programa se alinea con la prioridad de la Comisión Europea de fomentar la movilidad del profesorado para internacionalizar la educación superior, mejorando así la calidad de los programas de estudio y contribuyendo al desarrollo profesional de los participantes.
Los interesados en recibir a un profesor para colaborar en sus actividades docentes deben presentar sus propuestas hasta el 11 de diciembre de 2023 a través de la encuesta que encontrarán en el enlace URL.
Durante el curso 2023-2024 la alianza universitaria EUGLOH ofrece a todos sus docentes la oportunidad de participar en la serie Spotlight on Education: una serie de webinarios de corta duración sobre temas interdisciplinares y que son objeto de discusión en el escenario actual de la educación superior.
El objetivo de esta serie es convertirse en un espacio internacional de encuentro y de discusión para docentes de todas las universidades que forman parte de EUGLOH. En cada webinario dos especialistas de diferentes universidades de la alianza compartirán su experiencia con los asistentes y responderán a las cuestiones que puedan plantearse en el debate.
Las próximas ediciones de la serie girarán en torno a los siguientes temas:
1. Conversations about ChatGPT , 19 de octubre a las 16:00h
Ponentes de la Universidad de Lund y de la Universidad de Alcalá abordarán el uso de la aplicación de inteligencia artificial Chat GPT y su impacto en la educación superior. Regístratre aquí
2. Seed Money for Developing New Joint Learning Experiences , 9 de noviembre a las 14:00h
Conoce la nueva convocatoria de EUGLOH Seed Money programme con la que obtendrás financiación para el desarrollo de iniciativas conjuntas con otras universidades de la alianza. Regístratre aquí
3. The Source of Happiness , 15 noviembre a las 18:00h.
Ponentes de la Universidad de Szeged y de la Universidad de Lund abordarán situación del abandono de los estudios al comienzo de su etapa universitaria. ¿Cómo motivar a estos estudiantes? Regístratre aquí
4. Unexpected Outcomes of Internationalization , 11 diciembre a las 16:00h
Se debatirá sobre el uso del inglés en el aula, la conciencia intercultural y la sensibilización sobre las diferencias entre culturas. Regístratre aquí
El plazo de inscripción en cada webinar estará abierto hasta una hora antes del inicio de cada evento.
Para finalizar el año, hemos organizado dos formaciones sobre Proyectos europeos, que tendrán lugar el 24 de noviembre y el 12 de diciembre, ambas en formato online:
24 de noviembre (on line) - Estrategias y herramientas para encontrar oportunidades de colaboración en proyectos europeos de I+D+i
12 de diciembre (online): Oportunidades de financiación pública y público-privada 2024, temática 360.
El Fondo Semilla MIT-España Universidad de Alcalá (UAH) es parte de MISTI Global Seed Funds. A través de una convocatoria anual de propuestas, el fondo cubre principalmente los gastos de viaje para el intercambio entre un equipo del MIT y colegas de la Universidad de Alcalá (UAH). Los colegas españoles deben identificarse en la propuesta. La indemnización máxima es de 20.000 dólares.
Se dará prioridad a los proyectos que:
- Sean nuevos o estén entrando en una nueva fase.
- Que involucren estudiantes universitarios y/o graduados estudiantes de una manera significativa.
- Que tengan la posibilidad de ser sostenibles más allá del período de subvención
- Que desempeñen un papel importante de contribución al campo.
- Que incluyan un intercambio equilibrado y demostrar complementariedad entre equipos participantes.
· Aunque sería posible, este derecho no se reconoce al PDIL en ninguna universidad pública madrileña
· Reclamamos también el mismo derecho del PAS F a través del desarrollo del EBEP
La jubilación parcial, en cualquiera de sus modalidades, solo se aplica al personal laboral. En 2012, con el gobierno del Partido Popular, se derogó la normativa que posibilitaba que el personal funcionario y estatutario pudiera acogerse a esta modalidad de jubilación.
CCOO viene reclamando, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, la necesidad de modificación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para que se reconozca este derecho al personal funcionario. Aunque las negociaciones estaban avanzadas, la convocatoria electoral y las limitaciones de un gobierno en funciones ha impedido de momento avanzar en esta línea.
En el ámbito de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, para el PAS Laboral tenemos un reconocimiento desigual del derecho al acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo o incluso la imposibilidad. Esta actitud evidencia que las universidades fomentan la desigualdad de sus plantillas en función del colectivo de personal:
¿ PDIL: no se reconoce el derecho en ninguna universidad pública madrileña
¿ PASL: se reconoce un porcentaje máximo de reducción de la jornada del 75%
Desde CCOO reclamamos que se reconozca el derecho al PDI Laboral, mediante un acuerdo de la Comisión Paritaria del I Convenio del PDIL, para su aplicación en todas las universidades públicas madrileñas. Y en cuanto al personal funcionario, reclamamos de las universidades su aplicación inmediata en cuanto se reconozca este derecho a través de la modificación del EBEP.
Toda la información sobre este asunto y la normativa aplicable en este momento a jubilación parcial con contrato de relevo a través del enlace a CCOO Informa nº 54.
Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución provisional de ayudas al estudio del curso 2022/2023, concedidas (ANEXO I) y denegadas (ANEXO II) incluyendo la causa de denegación.
Se establece un plazo de diez días hábiles, desde el 29 de noviembre al 14 de diciembre de 2023 ambos inclusive, para presentar a través de las Oficinas de Registro General o Sede Electrónica las reclamaciones y alegaciones que estimen convenientes, en su caso, y que irán dirigidas al Servicio de Gestión Económica de Recursos Humanos.
El abono de las cuantías que figura en el ANEXO I, de la Resolución provisional, será hecho efectivo en la nómina de noviembre del presente año.
En el archivo adjunto encontrarán información sobre la campaña de reconocimientos médicos para trabajadores de la Universidad
Como en los últimos años, volvemos a ponernos en contacto contigo con motivo de la encuesta de reputación académica del Ranking QS que se llevará a cabo en los próximos meses. La relevancia de las encuestas de reputación en el Ranking QS es muy importante, ya que supone un 30% del total de la puntuación que nos otorgan a las instituciones que participamos y la de empresas un 10%. Por este motivo, me dirijo a ti con el fin de pedirte que nos proporciones los datos de contacto de aquellos expertos académicos y de empresa con los que mantienes contacto (especialmente, aquellos de fuera de España, pero también los nacionales) y que podrían estar dispuestos a seleccionar la Universidad de Alcalá entre las universidades que cuentan con una mejor reputación internacional en caso de ser elegido por el ranking para completar la encuesta.
El Vicerrectorado de Estudios de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria abre el período de presentación de solicitudes de cursos monográficos para impartir en la Universidad de Mayores de nuestra Universidad.
La oferta docente dirigida a los Mayores se complementa con cursos monográficos cuatrimestrales, que versan sobre temas específicos que puedan interesar a este colectivo y que son el objeto de esta convocatoria.
Los cursos monográficos están dirigidos a personas mayores de 50 años, sin requisito de titulación específica previa.
Plazo de presentación de solicitudes: del 17/11/2023 al 17/12/2023
Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2024
La universidad pública, una vez más, la gran olvidada
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid (PGCM) para 2024 resulta claramente insuficiente para el mantenimiento del actual servicio público universitario y no permite atender las necesidades reales presentes y futuras.
Mientras que el incremento medio del sector educativo de la CM se sitúa en el 12,2 % en relación a las cantidades presupuestadas para el año 2022, el presupuesto de las universidades se incrementará en 2024 únicamente un 5,84%, frente al incremento del 6,8% del presupuesto de 2022, el último aprobado.
Si tenemos en cuenta el IPC real, que en 2022 se situó en el 5,7%, mientras que a octubre de 2023 se ha situado en el 3,5% y la previsión para el año 2024 del Banco de España se estima en un 4,3%, estos presupuestos deberían compensar estos incrementos para mantener el nivel real de financiación del año 2022, es decir, deberían incrementarse en un 13,5%, frente al 8,6% de incremento real que contempla.
Frente a las declaraciones públicas del gobierno de la Comunidad de Madrid, que afirman buscar reforzar el servicio público universitario y modernizar la educación superior, resulta que el Proyecto de Ley de Presupuestos de la CM para 2024 plantea una financiación insuficiente que mantiene la presión de los últimos 14 años sobre las universidades públicas, a las que en la práctica se obliga a cubrir con sus propios recursos un porcentaje cada vez mayor de sus presupuestos.
CCOO rechaza frontalmente el mantenimiento de una política de estrangulamiento presupuestario por parte de la Comunidad de Madrid que cuestiona la autonomía universitaria y la calidad de los servicios que las universidades públicas deben prestar a la sociedad al tiempo que se fomenta la creación de nuevas universidades privadas.
Toda la información a través del enlace a CCOO Informa nº 57.
Se informa que la Universidad de Alcalá ha reservado en la administración de lotería nº 3 LOS CABALLEROS DE LA SUERTE SL, situada en la calle Tinte 6, Local 4 de Alcalá de Henares (28801), los números: 08702 y 37270 para el sorteo de Navidad del día 22 de diciembre de 2023.
Los miembros de la comunidad universitaria podrán adquirir los décimos en dicha administración de lotería a partir del día 5 de octubre de 2023.
La empresa Ricopia Tehcnologies S.L., ha sido la adjudicataria del contrato -Servicio integral de fotocopiado, impresión y escaneado en la Universidad de Alcalá-, por lo que, en los próximos días procederá a:
1.- Entregar los nuevos modelos de multifunciones ofertados en este contrato.
2.- Realización de la instalación y comprobaciones necesarias para su correcto funcionamiento
3.- Retirada de las multifunciones pertenecientes al anterior contrato.
En el día de hoy se entregarán las multifunciones destinadas a los edificios de San Pedro y San Pablo y San Ildefonso
Se irá comunicando los demás días y edificios que se vean afectados
Desde el Servicio de Prevención les comunicamos que el próximo día 15 de octubre, dará comienzo la campaña de vacunación frente a la gripe 2023-2024. Pueden ir reservando su cita aquellos trabajadores que pertenezcan a los siguientes grupos de riesgo: mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas o mujeres los 6 primeros meses de postparto y fumadores, convivientes con personas de riesgo, personal sanitario, trabajadores expuestos a aves domésticas o silvestres, o cerdos. Pueden informarse consultando los archivos adjuntos que se encuentran en la web del Servicio de Prevención.
Para reservar su cita a través de Bookings, seleccionen el link de dónde deseen vacunarse:
Campus externo, Edificio Politécnico
Campus ciudad, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio Málaga
Acciona está buscando socios para varias convocatorias europeas:
- HORIZON-CL5-2024-D4-01-02- Smart grid-ready buildings
- HORIZON-CL5-2024-D4-01-01- Low-disruptive renovation processes using integration of prefabricated solutions for energy-efficient buildings
- HORIZON-CL5-2024-D2-01-03- Development of technical and business solutions to optimise the circularity, resilience, and sustainability of the European battery value chain (Batt4EU Partnership)
- HORIZON-CL5-2024-D2-01-04- Emerging energy technologies for a climate neutral Europe
- HORIZON-CL5-2024-D3-01-06- Innovative applications/integration of geothermal heating and cooling in industry
- HORIZON-CL5-2024-D3-01-10- Next generation of renewable energy technologies
- HORIZON-CL5-2024-D3-01-12- Energy Management Systems for flexibility services
- HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01-04 (Horizon Europe/ Digital, Industry and Space)
Desde el Servicio de Prevención, les comunicamos que el pasado día 16 de octubre comenzó la campaña de vacunación frente a la gripe 2023-2024. Según la estrategia de la Comunidad de Madrid, fueron vacunados en primer lugar el personal perteneciente a determinados grupos de riesgo. A partir del 30 de octubre, pueden pedir cita el resto del personal de la UAH. Para ello seleccionen el enlace del lugar dónde desean vacunarse, y a través de Bookings elijan fecha. Pueden informarse consultando los archivos adjuntos que se encuentran en la web del Servicio de Prevención. https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/organizacion-y-gobierno/servicios-universitarios/servicio-de-prevencion/
Durante este año 2023, la Universidad de Alcalá se encuentra celebrando el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco. Con tal motivo, ha previsto un amplio programa de actividades y propuestas que quiere compartir con su comunidad universitaria y que pueden consultarse en la web https://25aniversariopatrimonio.uah.es/es/.
En este contexto, en el Departamento de Comunicación hemos diseñado un nuevo modelo de firma corporativa que os invitamos a incorporar a vuestros correos electrónicos, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones.
El formulario para generar la nueva firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/
Los intercambios de personal de MSCA promueven la colaboración innovadora internacional, intersectorial e interdisciplinaria en investigación e innovación a través del intercambio de personal y el intercambio de conocimientos e ideas en todas las etapas de la cadena de innovación.
El programa fomenta una cultura compartida de investigación e innovación que acoge y premia la creatividad y el espíritu empresarial y ayuda a convertir las ideas en productos, servicios o procesos innovadores.
Las becas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 con fines de estudio brindan a los estudiantes de la Universidad de Alcalá la oportunidad de realizar estudios en una institución de educación superior de otro país participante en el Programa Erasmus+ KA131 con los que la UAH tenga firmado un convenio Erasmus+ y conseguir, al término de su estancia, el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en el extranjero.
Las becas Erasmus+ KA131 pueden disfrutarse en universidades e instituciones de enseñanza superior de los 27 países de la Unión Europea, de terceros países asociados al Programa Erasmus+ y de terceros países no asociados al Programa, tal y como se recoge en la Convocatoria 2024 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
De acuerdo con las normas de la Convocatoria 2024 Erasmus+ KA131, las movilidades de larga duración a las que se refiere esta Convocatoria tendrán una duración mínima de 2 meses y máxima de 12 meses. No se podrán realizar dos movilidades semestrales en dos destinos distintos.
La Universidad de Alcalá organiza unas pruebas de nivel de inglés, francés y alemán con anterioridad al plazo de finalización de las convocatorias de becas de los distintos programas de movilidad internacional.
Estas pruebas pueden ser realizadas por todos aquellos estudiantes que no dispongan de un certificado o diploma oficial que acredite el nivel de conocimiento del idioma en el que se imparte la docencia en las universidades extranjeras que va a solicitar.
Informamos a la Comunidad Universitaria que están convocadas Elecciones Generales a Claustro.
La fecha de celebración de las votaciones (en formato electrónico) será el próximo día 12 de diciembre.
Toda la información relativa a este proceso en la URL adjunta:
Se invita a todo el personal docente e investigador y, en especial, a las personas responsables de la coordinación de los Grados de nuestra universidad, a visualizar la grabación de la Jornada: La incorporación de la perspectiva de género en la docencia, organizada por la Unidad de igualdad de la UAH el pasado 20 de octubre. Disponible a través de YouTube UAH:
https://www.youtube.com/live/-mqEyuOWvug?si=FqHcG0QsunQ6DDIT
Asimismo, puede consultarse la ¿Guía Básica para facilitar la incorporación de la perspectiva de género en la docencia de la UAH¿: https://www.uah.es/export/sites/uah/es/conoce-la-uah/compromiso-social/igualdad/.galleries/Unidad-de-Igualdad/Guia-Basica-para-facilitar-la-incorporacion-de-la-perspectiva-de-genero-en-la-docencia-de-la-UAH.pdf
- Se adjunta la instrucción de Gerencia de cierre de edificios para el inicio del año 2024.
- Se recuerda que el plazo para disfrutar de las vacaciones y días de permiso correspondientes al año 2023, finaliza el 31 de enero de 2024.
Os informamos de que el ranking Times Higher Education (THE) podrá enviar invitaciones para realizar una Encuesta de Reputación Académica Global anual. El personal académico seleccionado será elegido en base a un historial contrastado de publicaciones de investigación y representará a miles de compañeros en su disciplina, en su país, y universidad.
Las invitaciones serán enviadas a vuestras direcciones de correo corporativo de la Universidad, de manera aleatoria, desde la cuenta de correo profilerankings@timeshighereducationemail.com y los resultados se compartirán entre todos los miembros que participen en la encuesta. Además, se publicará un análisis más detallado en el THE World Reputation Rankings en 2024.
Os agradecemos, de antemano, toda vuestra colaboración en la realización de dicha encuesta en caso de recibirla al haber sido seleccionado.
Gracias a EUGLOH Seed Money Programme podrás participar, en colaboración con personal académico de nuestras universidades socias, en el diseño de nuevas asignaturas y programas, módulos y cursos, estén estos destinados a las enseñanzas de grado o máster.
Con este fin, se ofrecen tres posibilidades:
1. Financiación para la puesta en marcha de Collaborative Online International Learning (COIL): (hasta 10.000€ por COIL).
2. Financiación para el desarrollo de cursos y programas intensivos híbridos de corta duración o BIP Blended Intensive Programmes (15.000€ por curso).
3. Financiación para el desarrollo de programas conjuntos, de grado o de máster. (hasta 50.000€ por programa).
En todas las iniciativas deben participar al menos académicos de dos universidades diferentes de la alianza (tres universidades en el caso de programas conjuntos). La financiación que se obtenga podrá ser utilizada para cubrir gastos de salarios, viajes y otros costes.
La fecha límite para presentar las solicitudes para participar en la convocatoria Seed Money es el 1 de febrero 2024. Un comité de expertos de la alianza seleccionará las mejores propuestas que serán comunicadas en el mes de marzo 2024.
En el enlace URL se puede encontrar más información sobre el programa y el proceso de presentación de solicitudes.
Con la finalidad de reforzar la movilidad internacional de sus estudiantes, la Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, hace pública la presente Convocatoria de dos (2) becas para ayudar económicamente a los estudiantes que deseen realizar una estancia de prácticas académicas en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
La Universidad de Alcalá, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, presenta el programa 'Impúlsate y Despega hacia el empleo', una propuesta formativa de la Oficina AlumniUAH, Mecenazgo y Empleabilidad (OAME), dirigida a estudiantes y egresados que quieran mejorar sus capacidades y aptitudes para acceder al mercado laboral.
El programa consta de 10 sesiones online, de dos horas cada una, impartidas por profesionales egresados/as de la Universidad de Alcalá, especializados en recursos humanos, empleabilidad y sector laboral. En estas sesiones se tratarán aspectos como el descubrimiento del talento, la elaboración del currículum, la identidad digital, la entrevista de trabajo, las habilidades blandas, la presentación personal, el trabajo en el extranjero, la gestión emocional y la motivación en la búsqueda de empleo.
Las sesiones se desarrollarán entre el 16 de noviembre y el 18 de abril, en horario de 13 a 15 horas (OnLine), y están abiertas a todos los/as estudiantes y egresados/as de la Universidad de Alcalá que deseen potenciar sus competencias profesionales y ampliar sus oportunidades laborales.
Con esta iniciativa, la Universidad de Alcalá pretende acompañar a sus estudiantes y egresados/as en su camino hacia su objetivo profesional, proporcionándoles recursos y asesoramiento para mejorar su empleabilidad en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante.
Desde este Vicerrectorado, solicitamos la colaboración del PDI para difundir estos talleres entre los/as estudiantes e insistir en la importancia de los mismos.
Pueden inscribirse en uah.jobteaser.com o en eventos.uah.es
La presente convocatoria establece el procedimiento de concesión, en régimen de concurrencia competitiva y objetividad, de 14 ayudas financiadas para la realización de prácticas en cualquier organización pública o privada europea (en estas plazas se excluyen las Becas Cero sin financiación que no tendrán un número determinado).
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales comunica que se ha publicado la convocatoria de Ayudas a la Movilidad Internacional para docencia en el marco del Programa Erasmus+ KA131 del curso 2023-24.
La presente convocatoria establece el procedimiento de concesión, en régimen de concurrencia competitiva y objetividad, de 20 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras asociadas a la Universidad de Alcalá con la finalidad de impartir docencia (en estas plazas se excluyen las Becas Cero sin financiación que no tendrán un número determinado).
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales comunica que se ha publicado la convocatoria de Ayudas a la Movilidad Internacional para formación del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del Programa Erasmus+ KA131 del curso 2023-24.
La presente convocatoria establece el procedimiento de concesión, en régimen de concurrencia competitiva y objetividad, de 10 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras con fines de formación (en estas plazas se excluyen las Becas Cero sin financiación que no tendrán un número determinado).
Continúa activa la campaña de emisión de la tarjeta universitaria TUI, dirigida a los alumnos de nuevo ingreso.
Los días 21 y 22 de septiembre podrás encontrar un puesto habilitado para ello en la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo (Campus Histórico), en horario de 9:00 a 14:00 horas. NO ES NECESARIA CITA PREVIA.
Además, continúan abiertos los puestos de emisión en:
- Edificio CRAI (Campus histórico. Plaza de San Diego s/n)
De lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas
Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
NECESARIA CITA PREVIA. Reserva a través de este enlace: https://outlook.office365.com/owa/calendar/Pruebadereservas@o365.uah.es/bookings/
- Escuela Politécnica (Campus Científico-Tecnológico)
De lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas
Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
NECESARIA CITA PREVIA. Reserva a través de este enlace: https://outlook.office365.com/owa/calendar/Pruebadereservas@o365.uah.es/bookings/
- Edificio Multidepartamental (Campus de Guadalajara)
Se instalará un punto de emisión durante la semana del 25 al 29 de septiembre.
¡Y recuerda! Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nuestra oficina en el teléfono 918856490 o vía email tui@uah.es.
A partir del 11 de septiembre, comienza la nueva campaña de emisión instantánea de la tarjeta universitaria TUI, dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso.
Habrá dos puntos habilitados para ello: en el CRAI (Campus Histórico. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares) y en la Escuela Politécnica (Campus Científico-Tecnológico. Alcalá de Henares). Durante la semana del 25 al 29 de septiembre, también se instalará un punto de emisión en el Campus de Guadalajara (citas disponibles en breve).
Para obtener vuestra TUI será necesario reservar cita previa mediante el siguiente enlace: https://outlook.office365.com/book/TUI1@o365.uah.es/?
Conforme avance la campaña, serán habilitadas nuevas fechas de cita previa.
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestra oficina en el teléfono 918856490 o en el correo electrónico tui@uah.es.
El pasado 24 de febrero tuvo lugar la jornada informativa Programa Preparación, redacción y evaluación de propuestas europeas en Horizon europe y otros programas de I+D+I. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
El pasado 12 de mayo tuvo lugar la jornada informativa Estructura de propuestas europeas de I+D+i: excelencia, impacto e implementación, que tenía el objetivo principal la formación del personal de UAH en capacidades transversales de I+D+i, para mejorar su conocimiento en las fases de preparación, redacción y evaluación de propuestas.
El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.
El Exvicepresidente de Asuntos Económicos, el Tesorero y la Vocal de Formación del CEUAH se reúnen para modificar varios aspectos del Libro Blanco de Tesorería para representantes estudiantiles.
El Presidente y la Vocal de Calidad del CEUAH organizan varias charlas formativas para enseñar a los responsables METIS de cada Delegación diferentes aspectos sobre la calidad de los grados y el propio procedimiento METIS.
La enseñanza constituye el centro de nuestro campus europeo. La integración de una dimensión internacional o multicultural en nuestros contenidos y actividades docentes, el intercambio de experiencias, y la movilidad internacional, para docencia, pero también para formación, son sólo algunas de las oportunidades que la pertenencia a la Universidad Europea EUGLOH ofrece a nuestro personal académico.
Podrás participar, también, en el diseño de nuevas asignaturas y programas, módulos y cursos, estén estos destinados a las enseñanzas de grado o máster, a la formación de doctorandos o a la formación continua. Ser parte de este campus europeo es mucho más: serás un actor esencial en el diseño y creación de una nueva forma de entender y vivir la Universidad.
El próximo 4 de diciembre a las 11:00h en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior tendrás la oportunidad de saber cómo EUGLOH, el campus europeo de la Universidad de Alcalá, te puede ayudar a potenciar tu creatividad académica. Si te animas a participar sólo tienes que inscribirte en el formulario que aparece en la URL. En caso de que no puedas acudir presencialmente, te enviaremos un enlace para que no te lo pierdas y puedas seguir el evento en directo.
Los días 4 y 5 de diciembre de 2023, la Comisión Europea organizará una conferencia en Bruselas titulada «Alimentación 2030: sistemas alimentarios verdes y resilientes» para mostrar los logros de los proyectos relacionados con los sistemas alimentarios de la UE, explorar las futuras orientaciones de investigación e innovación y las palancas de cambio. La CE tiene como objetivo convocar a una amplia gama de actores y responsables políticos para este evento presencial, que también se transmitirá por Internet y se grabará para aquellos que no puedan viajar.
Con motivo de la inminente publicación de la convocatoria "Proyectos de Generación de Conocimiento 2023" de la Agencia Estatal de Investigación, este Taller pretende proporcionar recomendaciones para una redacción exitosa de propuestas.
Contaremos con la presencia de D. Jesús Martínez de la Fuente, colaborador de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico de la AEI, y coordinador del área científica "Ciencias y tecnologías de materiales".
El seminario ¿Oportunidades de Financiación pública y público-privada 2024¿, es un encuentro para presentar el servicio de dinamización y las oportunidades de financiación europea en diferentes sectores (Salud, Biomedicina, Tecnológico, Digital, Social y de Humanidades) para 2024, además de las capacidades de la oficina de la UAH en Bruselas. Tendrá lugar el 12 de diciembre, a partir de las 10, en formato online.