Tablón de anuncios

Ir al contenido principal de la página
Detalle techo UAH

 
Categorias
Buscador
30-06-2024 23-07-2024

Convocatoria de Premios para Jóvenes Investigadores de la UAH 2024 - Programa PropioEvento Activo

El objeto de esta convocatoria es apoyar, promover e incentivar la labor de los jóvenes investigadores de la UAH.
Podrán presentar su candidatura los investigadores vinculados a fecha de cierre de la convocatoria a la UAH a tiempo completo y hayan nacido en el año 1989 o fecha posterior
Hay tres modalidades:
- Modalidad A - Ciencias Experimentales
- Modalidad B - Ciencias Humanas y Sociales
- Modalidad C - Ciencias Humanas y Sociales para áreas de conocimiento que soliciten la aplicación de los criterios seguidos en la Modalidad A Ciencias Experimentales.

16-06-2024 30-06-2024

Abierto el plazo de ERC Advance Grant

Se acaba de abrir oficialmente el servicio de revisión de propuestas de la Fundación madri+d para investigadores interesados en la convocatoria ERC AdG 2024, la cual cierra el próximo 29 de agosto de 2024. El servicio está limitado a un máximo de 2 investigadores por institución y para solicitarlo hay que ponerse en contacto con la Oficina de Proyectos Europeos en proyectos.europeos@uah.es
Los investigadores madrileños deben tener lista la versión para el lanzamiento del servicio es el miércoles 24 de julio de 2024. No obstante, lo ideal es que se reciban las propuestas antes de esta fecha límite para ir asignando las propuestas a los consultores externos.

14-06-2024 30-06-2024

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS POR NIVELES PARA EL PDI (CURSO 24-25)

Inscripción para actividades del Plan de Formación en inglés por niveles para el PDI. Curso 24-25.

09-06-2024 30-06-2024

NATO SCIENCE FOR PEACE AND SECURITY CALL FOR PROPOSALS 2024-2

El Programa de Ciencia para la Paz y la Seguridad (SPS) de la OTAN promueve el diálogo y cooperación práctica entre los estados miembros de la OTAN y los países socios basada en principios científicos investigación, innovación tecnológica e intercambio de conocimientos. Permite a científicos, expertos y funcionarios de la OTAN y los países socios trabajarán juntos para abordar la seguridad emergente, sus desafíos y su impacto, apoyando actividades en forma de cuatro subvenciones establecidas mecanismos, los cuales son:
1. Proyectos plurianuales de investigación y desarrollo (PAI)
2. Eventos, en los siguientes formatos:
a. Talleres de Investigación Avanzada (ARW)
b. Cursos de formación avanzada (ATC)
C. Institutos de Estudios Avanzados (ASI)

Puede acceder a toda la información sobre la convocatoria a través de este enlace: https://www.nato.int/nato_static_fl2014/assets/pdf/2024/4/pdf/SPS_call_for_proposals_2024-2_FINAL.pdf

07-06-2024 30-06-2024

Búsqueda de socios para consorcios europeos AIDSESL (ITEA)

Recientemente se ha publicado una nueva búsqueda de socios de una propuesta presentada a la última convocatoria del programa ITEA que acaba de obtener la etiqueta (sello) internacional y que necesita ampliar su consorcio.
La propuesta se centra en las siguientes áreas de aplicación:
- Inteligencia Artificial
- Modelos LLM
- Diseño metodológico y evaluaciones de estándares
- Visualización de datos
Podéis acceder al detalle de esta búsqueda de socios, incluyendo la persona de contacto, en el siguiente enlace (apartado Oportunidades de Colaboración). El consorcio será cerrado tan pronto se cubran las necesidades propuestas.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

19-05-2024 30-06-2024

OPENews: Nueva newsletter de la Oficina de proyectos europeos - 15 de mayo de 2024

La Oficina de Proyectos Europeos lanza OPENews, una newsletter que pretende recoger la información más relevante sobre proyectos europeos y trasladarla a la comunidad universitaria.

17-05-2024 30-06-2024

EUGLOH | Oportunidades para PTGAS mayo 2024

No te pierdas el próximo webinario Spotlight on Education: the Why and How of Preparing a COIL (Collaborative Online International Learning) el próximo 4 de junio a las 10:00h. En esta ocasión dos profesores de la Universidad de Lund en Suecia y de la Universidad del Ártico en Noruega compartirán su experiencia en relación a la metodología de aprendizaje COIL. El evento será moderado por Lorena Silos, profesora del departamento de Filología Moderna de la Universidad de Alcalá.

Puedes registrarte en el evento hasta una hora antes del comienzo a través del siguiente enlace

Además, si te interesa aún te puedes apuntar en nuestra página web a los siguientes eventos online:
- EUGLOH Workshop: Diversity in Education, 10-14 junio (online).
- E-conference Series on the UN Sustainable Development Goals, Goal Number 4: Quality Education, 21 mayo 13.00h (online).

17-05-2024 30-06-2024

EUGLOH | Oportunidades para profesorado mayo 2024

No te pierdas el próximo webinario Spotlight on Education the Why and How of Preparing a COIL (Collaborative Online International Learning) el próximo 4 de junio a las 10:00h. En esta ocasión dos profesores de la Universidad de Lund en Suecia y de la Universidad del Ártico en Noruega compartirán su experiencia en relación a la metodología de aprendizaje COIL. El evento será moderado por Lorena Silos, profesora del departamento de Filología Moderna de la Universidad de Alcalá. Puedes registrarte en el evento hasta una hora antes del comienzo a través del siguiente enlace.

Además, si te interesa aún te puedes registrar en los siguientes eventos online:
- EUGLOH Workshop: Diversity in Education, 10-14 junio (online).
- E-conference Series on the UN Sustainable Development Goals, Goal Number 4: Quality Education, 21 mayo 13.00h (online).
- "Cancer Day" at Université Paris-Saclay, 31 mayo 09:00-17:30h (online): jornada cuyo objetivo es presentar las oportunidades de investigación y colaboración con la Université Paris-Saclay entre los entornos científico y médico en el ámbito del cáncer.

Finalmente, se busca profesorado de la Universidad de Alcalá para ofrecer una conferencia en dos próximos cursos dirigidos a estudiantes y financiados por EUGLOH.
- Climate Change & Health
- Reproductive Health Education
En caso de que te interese, escríbenos un email a: eugloh@uah.es

21-09-2023 30-06-2024

Campaña para la emisión instantánea de la tarjeta TUI

Continúa activa la campaña de emisión de la tarjeta universitaria TUI, dirigida a los alumnos de nuevo ingreso.

Los días 21 y 22 de septiembre podrás encontrar un puesto habilitado para ello en la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo (Campus Histórico), en horario de 9:00 a 14:00 horas. NO ES NECESARIA CITA PREVIA.

Además, continúan abiertos los puestos de emisión en:
- Edificio CRAI (Campus histórico. Plaza de San Diego s/n)
De lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas
Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
NECESARIA CITA PREVIA. Reserva a través de este enlace: https://outlook.office365.com/owa/calendar/Pruebadereservas@o365.uah.es/bookings/

- Escuela Politécnica (Campus Científico-Tecnológico)
De lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas
Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
NECESARIA CITA PREVIA. Reserva a través de este enlace: https://outlook.office365.com/owa/calendar/Pruebadereservas@o365.uah.es/bookings/

- Edificio Multidepartamental (Campus de Guadalajara)
Se instalará un punto de emisión durante la semana del 25 al 29 de septiembre.

¡Y recuerda! Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nuestra oficina en el teléfono 918856490 o vía email tui@uah.es.

11-09-2023 30-06-2024

Campaña para la emisión instantánea de la tarjeta TUI

A partir del 11 de septiembre, comienza la nueva campaña de emisión instantánea de la tarjeta universitaria TUI, dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso.

Habrá dos puntos habilitados para ello: en el CRAI (Campus Histórico. Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares) y en la Escuela Politécnica (Campus Científico-Tecnológico. Alcalá de Henares). Durante la semana del 25 al 29 de septiembre, también se instalará un punto de emisión en el Campus de Guadalajara (citas disponibles en breve).

Para obtener vuestra TUI será necesario reservar cita previa mediante el siguiente enlace: https://outlook.office365.com/book/TUI1@o365.uah.es/?

Conforme avance la campaña, serán habilitadas nuevas fechas de cita previa.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestra oficina en el teléfono 918856490 o en el correo electrónico tui@uah.es.

24-06-2024 01-07-2024

UGT INFORMA: Subida salarial 2024Evento Activo

El Consejo de Ministros aprobará el próximo 25 de junio la subida salarial de hasta el 2,5 % recogida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para el año 2024. Una vez más, surte efecto la presión realizada por UGT como firmante y defensora del Acuerdo.
Con arreglo al Acuerdo Marco, esta subida para el año 2024 se divide en dos tramos:
El más inmediato supone una mejora del 2 % que se aplicaría con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024 y que las universidades públicas madrileñas pondrían en marcha durante los siguientes meses a la aprobación y con arreglo a las instrucciones que se determinen desde el Consejo de Ministros.
Otro posterior que se determinaría durante los próximos meses en función de si la suma del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del periodo 2022 ¿ 2024 supera a la subida de del incremento retributivo acumulado recogido en el Acuerdo. Según los datos del INE, el IPCA de los años 2022 (5,5 %) y 2023 (3,3 %) es de un 8,8 %. En lo referente a la subida salarial fija, fue de un 3,5 % en 2022 %, un 2,5 % en 2023 y, la que se apruebe, un 2 % en 2024, cuya suma es de un 8 %. Por lo tanto, aunque no se conozca el IPCA para e este año, ya se darían las condiciones para aplicar la subida del 0,5 % adicional recogido en el Acuerdo.

12-06-2024 01-07-2024

Convocatoria de ayudas para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio para el año 2024 de la Comunidad de MadridEvento Activo

Las ayudas están destinadas a mejorar el acceso al empleo de personas jóvenes, menores de 30 años, recién egresadas de la Universidad en el caso de los ayudantes de investigación o que hayan finalizado la Formación Profesional en el caso de los técnicos de laboratorio.
Los solicitantes de éstas ayudas serán los tutores. La persona que ejerza la función de tutoria deberá ser un investigador/a con título de doctorado y deberá tener una vinculación permanente con la entidad solicitante o, en su caso, una vinculación laboral cuya duración sea igual o superior al período de ejecución de la ayuda.
Se excluye al personal con dedicación a tiempo parcial, el personal en situación de excedencia, el profesorado visitante y el profesorado emérito.
Los tutores sólo podrán avalar una única solicitud. En caso, que un mismo tutor/a avale más de una solicitud, todas ellas serán excluidas.

24-06-2024 02-07-2024

Resolución Provisional de la Convocatoria de Proyectos para el Fomento de la Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 2024 y periodo de alegaciones.Evento Activo

El Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital publica la Resolución Provisional de la Convocatoria de Proyectos para el Fomento de la Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 2024. Se abre un plazo de reclamaciones y alegaciones de 7 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución. Para ello deberán presentar un escrito a través de Sede Electrónica UAH indicando como unidad de destino: UAH194-Tramitador (Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online) CONVOCATORIA PID 2024.Toda la información sobre esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: https://ideo.uah.es/es/innovacion-docente/proyectos-innovacion/

12-06-2024 02-07-2024

Publicada la convocatoria del año 2024 de ayudas a redes de investigación, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027Evento Activo

Las ayudas objeto de esta convocatoria financiarán las actividades para la creación y desarrollo de redes de grupos de investigación destinadas a:

a) Fomentar la colaboración, coordinación y creación de sinergias y complementariedad entre grupos de investigación financiados en convocatorias anteriores de proyectos del Plan Estatal de I+D+I, así como incrementar el impacto de los resultados de investigación obtenidos en dichos proyectos (Modalidad: Redes temáticas). Las redes temáticas tendrán preferiblemente un carácter transversal en una determinada área o subárea de conocimiento favoreciendo la creación de sinergias en la misma.
b) Fomentar la coordinación interna y las actividades de las redes de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) e ICTS distribuidas incluidas en el mapa de ICTS vigente, aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (Modalidad: Redes ICTS).
c) Contribuir a la gestión y a la coordinación nacional de las siguientes iniciativas estratégicas de I+D+I nacionales o internacionales (Modalidad: Redes estratégicas):
1.º Alianzas de I+D+I reconocidas como tales por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (o el Ministerio competente en materia de I+D+I en el momento de su constitución).
2.º Consorcios Europeos de Infraestructuras (ERIC, en sus siglas en inglés).
3.º Asociaciones o agrupaciones de investigadores o grupos de investigadores, constituidas formalmente o no, que abarquen una representación significativa de una determinada área, disciplina o segmento de la comunidad investigadora, con la finalidad de elaborar estrategias, hojas de ruta o propuestas de interés estratégico que permitan asesorar a las autoridades políticas.
4.º Agrupaciones de grupos de investigación que participen en actividades conjuntas en grandes infraestructuras u organizaciones de carácter internacional con la finalidad de facilitar y promover una participación relevante española en la misma. 4. Las redes de investigación no deben desarrollar objetivos propios de la investigación, que corresponden a las convocatorias de ayudas para proyectos de investigación.

27-05-2024 02-07-2024

II Premio de Emprendimiento CreativoEvento Activo

La presente convocatoria tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid y de Guadalajara a que presenten aquellas ideas sobre la Inteligencia Emocional y su relación con la Inteligencia Artificial, en cualquier entorno, ya sea universitarios o en empresas-instituciones, sociedad, etc. Las ideas presentadas tienen que poner en valor propuestas respetuosas con el entorno local, social y cultural.

27-06-2024 03-07-2024

Inglés en el British Council 2024/2025 para el PTGASEvento Activo

Se abre la convocatoria de inglés para el PTGAS. Podrán participar en ella:

- Las personas que deseen incorporarse por primera vez a los cursos de Inglés.
- Las personas que no hayan cursado inglés el curso pasado.

No podrán participar en esta convocatoria:

- Aquellas personas que hayan superado el nivel más avanzado que se vaya a impartir el próximo curso.

Todas las personas interesadas en realizar dicho curso, deberán comunicarlo a la Sección de Formación y Movilidad, desde el 27 de junio al 3 julio de 2024, a través de esta dirección: cursos.formacion@uah.es

El British Council realizará pruebas de nivel a aquellas personas que deseen participar el próximo curso. Desde la Sección de Formación se indicará la manera de realizar la prueba escrita y se asignará una cita, a las personas interesadas, para realizar la prueba de nivel oral.

22-06-2024 03-07-2024

Publicado el XXII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia 2024Evento Activo

Las Ayudas para Proyectos de investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia de la Fundación Ramón Areces tienen como finalidad promocionar la investigación científica española, particularmente en aquellas áreas que requieren una especial atención por su relativa orfandad o por su especial interés para la sociedad actual.

En la presente Convocatoria la Fundación anuncia la concesión de Ayudas que sirvan de estímulo a nuevos proyectos beneficiosos para nuestra sociedad y, en definitiva, para la comunidad científica internacional.

Cada equipo investigador podrá presentar una sola propuesta, en la que habrá de indicar el tema al que desea concursar. Dicho tema deberá encuadrarse necesariamente en uno de los siguientes:
- Enfermedades raras
- Terapia personalizada, inmunoterapia y cáncer
- Infección: alerta precoz, prevención y tratamiento
- Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
- Diálogo intercelular e Interactoma: implicaciones patológicas
- Seguridad alimentaria y biotecnología
- Cambio Climático y energías renovables
- Nuevos materiales. Fundamentos y aplicaciones

En la resolución del actual Concurso, la Fundación desea tener en cuenta el apoyo preferente, como responsables principales, a investigadores españoles jóvenes, que no cuenten con abundantes recursos, sobre todo teniendo en cuenta que la Ayuda puede suponer un decidido impulso al desarrollo de sus investigaciones.

Podrán solicitar Ayudas de Investigación en el marco del presente Concurso, equipos investigadores, bajo la dirección de un Investigador Principal (IP) y que desarrollen su trabajo en España dentro de un mismo Centro, aunque también pueda formar parte del equipo algún investigador de otro Centro nacional o extranjero que se hiciese cargo de una tarea concreta.

23-06-2024 05-07-2024

Publicada la VII Edición Premios Mares CircularesEvento Activo

Los Premios Mares Circulares, en la modalidad Proyectos Científicos y de Investigación, se dirigen a fomentar la participación de instituciones, organizaciones y personas dedicadas a la investigación científica y la ampliación del conocimiento en la búsqueda o puesta en marcha de soluciones prácticas e innovadoras que contribuyan a las temáticas:
1. Prevenir, reducir y recuperar la basura marina y de entornos acuáticos. Propuestas que aporten, principalmente, soluciones para impulsar la economía circular, desde el diseño de nuevos productos, aprovechamiento de biorresiduos, mejora de la eficiencia en el aprovechamiento de materiales, mejoras de gestión y reciclaje de residuos, hasta la recuperación de materiales, entre otras.
2. Frenar la pérdida de biodiversidad marina y acuática. Propuestas que busquen la recuperación de especies, procesos naturales y hábitats acuáticos, costeros y marinos. La restauración y renaturalización de hábitats, la recuperación de especies amenazadas y su estudio para poder mejorar sus poblaciones, el estudio y restauración de procesos que han sido alterados por la actividad humana son algunos de los ámbitos en los que se pueden enmarcar las propuestas.
3. Frenar el cambio climático acelerado y ampliar la absorción de carbono azul. Propuestas que investiguen o impulsen alternativas de descarbonización y soluciones prácticas innovadoras que impulsen la conservación o ampliación de procesos relacionados con la absorción y almacenamiento de carbono en el medio marino y otras que busquen contribuir a la neutralidad climática.

Cada proyecto tendrá para estos Premios una duración máxima de 12 meses y se desarrollará durante el año 2025.
Debe ser presentado por una persona física, mayor de edad, residente en España, que será el investigador o investigadora principal del proyecto, pudiendo formar parte de un equipo de investigación vinculado a una universidad.

21-06-2024 05-07-2024

Convocatoria 2024 de Ayudas para el Mantenimiento y Mejora de la Calidad Editorial de Revistas Científicas - Programa PropioEvento Activo

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas destinadas a:
a) La contribución de mantenimiento y a la mejora de la calidad editorial de las revistas científicas de la UAH.
b) La creación de nuevas revistas científicas que presenten un proyecto adaptado a los criterios de calidad editorial.
c) El impulso de revistas científicas en formato electrónico que se ajusten a los criterios de calidad reconocidos, tales como los de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.

Para concurrir a la presente convocatoria, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ostentar la condición de Personal Docente e Investigador o Personal Investigador de la UAH con vinculación permanente.
b) Encontrarse en situación administrativa de servicio activo.
c) Reunir la condición de miembros del equipo directivo de una revista o formar parte del consejo editorial de la misma.

Sólo se podrá presentar una solicitud por participante y modalidad de ayuda.

La convocatoria está financiada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (Programa Propio) y por la Editorial de la Universidad de Alcalá.

11-06-2024 05-07-2024

Publicada la convocatoria 2024 del Consejo de Seguridad Nuclear de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Organismo.Evento Activo

El objeto de esta resolución es la aprobación de la convocatoria, correspondiente al año 2024, para la concesión de subvenciones destinadas a la realización de un máximo de 15 proyectos de I+D+i en las líneas que, referentes a los programas contemplados en el Plan de
I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear 2021-2025, se relacionan a continuación:
a) Utilización y efectividad de equipos de protección individual frente al radón.
b) Metodología de calibración para medidas de desclasificación de materiales en contenedor y caracterización de grandes componentes.
c) Elaboración de una curva de calibración dosis-efecto para protones, su validación con pacientes de radioterapia y actualización de la curva de neutrones previa.
d) Metodología de verificación, calibración y simulación de los pórticos de detección situados en instalaciones a las que aplica el RD 451/2020, de 10 de marzo, sobre el control y recuperación de las fuentes radiactivas huérfanas.
e) Capacidad metrológica de los equipos de dosimetría neutrónica en instalaciones de protonterapia.
f) Métodos simplificados para la estimación práctica de la propagación de contaminación por radioisótopos en aguas subterráneas, a partir de efluentes líquidos.
g) Metodologías de cálculo y evaluación experimental aplicables al análisis del comportamiento a largo plazo de los contenedores para almacenamiento en seco de combustible nuclear gastado.
h) Desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial para el análisis de fatiga vibracional para la mejora de los planes de gestión de vida en las centrales nucleares.
i) Investigación sobre contenedores de almacenamiento en seco.

El anexo I de la convocatoria especifica el objetivo de cada línea y su descripción. Los proyectos que se presenten deberán encuadrarse en una de dichas líneas

15-04-2024 05-07-2024

Premios de Promoción y Divulgación Científica de la Universidad de Alcalá (2024)Evento Activo

Con el fin de incentivar, reconocer y recompensar el esfuerzo desarrollado por los miembros de la UAH para trasladar a la sociedad los resultados de sus investigaciones científicas, se convocan los Premios de Promoción y Divulgación Científica de la Universidad de Alcalá (UAH), a los que podrá concurrir cualquier miembro de la comunidad universitaria: profesores en activo; personal investigador; estudiantes de grado, posgrado o doctorado; y personal técnico, de gestión y de administración y servicios.

Modalidades:
- Mejor iniciativa de divulgación en formato audiovisual (vídeo).
- Mejor iniciativa de divulgación a través de un sitio web o de un perfil de redes sociales.
- Mejor iniciativa difundida a través de los medios de comunicación (prensa, televisión o radio).
- Mejor iniciativa a la fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad.

13-04-2024 08-07-2024

Premio FIAPAS 2024 (Confederación Española de Familias de Personas Sordas)Evento Activo

El Premio FIAPAS 2024 (XIX edición) se convoca para labores de investigación de aplicación en los ámbitos de SANIDAD, EDUCACIÓN o ACCESIBILIDAD, relacionados con la deficiencia auditiva y las personas con discapacidad auditiva y sus familias.
Podrán optar a este Premio todos los profesionales cualificados, con ámbito de dedicación en España, así como asociaciones o entidades que realicen trabajos de investigación o de aplicación que versen sobre los ámbitos de SANIDAD, EDUCACIÓN O ACCESIBILIDAD y que repercutan en favor de las personas con discapacidad auditiva.

25-06-2024 10-07-2024

Publicada Modificación de la convocatoria del año 2024 de ayudas a redes de investigación, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027Evento Activo

Mediante Resolución de 20 de junio de 2024 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación se ha procedido a modificar determinados artículos de la convocatoria para el año 2024 del procedimiento de concesión de ayudas a redes de investigación. Como consecuencia de ello, el plazo de presentación de solicitudes se amplía hasta el día 10 de julio de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

21-06-2024 10-07-2024

INFORMACIÓN CONVOCATORIA CURSOS DE IDIOMASEvento Activo

Con fecha 19 de junio de 2024 se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 12 de junio de 2024, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, por la que se convocan 585 ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa destinadas a Maestros y a titulados en Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, durante el año 2024.

Más información: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/20/200495/ficha/200495-2024.html


Asimismo, se ha publicado el extracto de la Resolución de 12 de junio de 2024, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, por la que se convocan 3.165 ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa, destinadas a estudiantes universitarios, de Enseñanzas Artísticas Superiores, otros estudios superiores y Formación Profesional de Grado Superior o último curso de Bachillerato, que hayan obtenido la condición de becario de la convocatoria general en el curso 2022-2023 o 2021-2022.

Más información: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/996200/ficha/996200-2024.html

El plazo de presentación de solicitudes de ambas convocatorias comenzó ayer 20 de junio y finaliza el miércoles 10 de julio, ambos inclusive.

14-06-2024 11-07-2024

Publicada la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones en el año 2024Evento Activo

Los proyectos deberán contener objetivos que se encuadren en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, debiéndose señalar en todo caso las áreas de actuación específicas donde el proyecto se incluye. Adicionalmente, los proyectos presentados deberán integrarse en alguna de las siguientes áreas de investigación: básica, clínica, social, epidemiológica, de salud pública o servicios de salud y deberán estar referidos a los distintos aspectos que presentan las adicciones, debiendo suponer los resultados que se obtuvieran un avance en el conocimiento de las mismas y resultar de utilidad para la creación o mejora de productos, procesos y servicios.

Con independencia de las áreas de actuación y de investigación en que el proyecto se encuadre, se considerarán líneas de actuación prioritarias en la presente convocatoria, las siguientes:
1. Evaluación de políticas, intervenciones y programas de prevención, de asistencia y de incorporación social en el ámbito de alcohol, las drogas ilegales, los fármacos con potencial de abuso y las adicciones comportamentales.
2. Impacto del cannabis en las esferas intelectual, motivacional, social y de la salud mental de sus usuarios, con especial referencia a los adolescentes y los jóvenes.
3. Nuevas herramientas de detección y de vigilancia de los determinantes de las adicciones, así como del área epidemiológica (detección de sustancias psicoactivas en aguas residuales y en materiales de inyección, mejora de la identificación toxicológica de nuevas sustancias y patrones en los servicios de urgencias del Sistema Nacional de Salud, etc.).
4. Determinación de condicionantes en la oferta y necesidad en los servicios y recursos de atención a las drogas y las adicciones, desde la perspectiva territorial y poblacional.
5. Aspectos asociados al tratamiento de las adicciones y su pronóstico en grupos de población específicos (mayores, mujeres, migrantes, personas que practican chemsex, usuarios de metanfetamina, colectivos LGTBIQ+, personas sin hogar, etc.).
6. Morbilidad aguda, lesiones y violencia asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y a otras adicciones.

13-06-2024 12-07-2024

Abierta la Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Línea Doctores Emergentes dentro del Convenio entre la Comunidad de Madrid y la UAH (2023-2026)Evento Activo

Abierta la Convocatoria de Proyectos de la Línea Doctores Emergentes dentro del Convenio entre la Comunidad de Madrid y la UAH (2023-2026).
El objeto de la presente actuación es establecer los criterios de reparto, conforme a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, de la subvención otorgada por la Comunidad de Madrid en la línea A de actuación "Doctores emergentes" en el marco del Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá, con una tesis doctoral defendida con posterioridad al 1 de enero de 2014.

20-05-2024 12-07-2024

Convocatoria de Proyectos de I+D de interés para Defensa - Programa CoincidenteEvento Activo

El programa COINCIDENTE tiene como objetivo aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de aplicación en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.

En la presente convocatoria, las temáticas de I+D que se pretenden abordar son las siguientes, descritas en el anexo V de la convocatoria a través de fichas explicativas:

- Enjambres de sistemas aéreos no tripulados para misiones de defensa.
- Aplicación de la inteligencia artificial generativa a misiones militares.
- Tecnologías de propulsión química aplicada a defensa.

Los proyectos de I+D deben ser tendentes al desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y deben suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa

28-06-2024 14-07-2024

VIII edición del "Workshop en Emprendimiento para Investigadores en FormaciónEvento Activo

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la VIII edición del "Workshop en Emprendimiento para Investigadores en Formación"., que se celebrará en formato semipresencial, con unas jornadas iniciales en Santander, el 4, 5 y 6 de septiembre, y varios talleres online a lo largo de septiembre (días 9, 10, 11 y 12), con un total de 30 horas de formación práctica.
- La actividad la organiza conjuntamente el CISE y la UC (EDUC), el Gobierno de Cantabria y la UIMP.
- La matrícula está subvencionada al 100% para los investigadores de Cantabria por los organizadores.
- Para investigadores de fuera de Cantabria está subvencionada en un 90%; solo hay que abonar 150€ e incluye el alojamiento para los residentes de fuera de Cantabria, la cena del 4 y el almuerzo del 5 de septiembre (durante la actividad presencial).
- Pueden participar investigadores de cualquier ámbito de conocimiento, hasta 35 personas, de toda España y Latino América.
- El objetivo es trabajar competencias transversales que favorezcan la transferencia de los resultados de sus investigaciones e incrementen su abanico de salidas profesionales.
- Inscripción abierta hasta el 14 de julio de 2024.

IMPORTANTE: los Doctorandos de la UAH, que tras realizar la inscripción sean elegidos, deben comunicarlo a la Escuela de Doctorado y tras realizar la actividad podrán optar a la ayuda de la Escuela (Ayudas para la movilidad de estudiantes de doctorado).

25-06-2024 15-07-2024

Convocatoria prestación voluntaria Jornada Partida para el PTGAS FuncionarioEvento Activo

Se adjunta convocatoria para la prestación voluntaria de jornada partida para el período de octubre de 2024 a septiembre de 2025.
El plazo para la presentación de solicitudes comprende desde el 1 al 15 de julio de 2024, ambos inclusive.

24-06-2024 15-07-2024

APERTURA PLAZO DE MATRÍCULA Y CAMBIO DE MODALIDAD CURSO 2024-2025: ESTUDIANTES DE CURSOS ANTERIORES (DEL 24 DE JUNIO AL 15 DE JULIO DE 2024)Evento Activo

Le recordamos que el plazo para realizar la matrícula de doctorado para el curso 2024-25, para los estudiantes de cursos anteriores, se inicia hoy día 24 de junio y finaliza el próximo 15 de julio de 2024. Debe tener en cuenta que para continuar con sus estudios de doctorado es obligatorio matricularse todos los años de tutela académica, ya que en el caso de no realizarla se le dará de baja en dichos estudios.
Asimismo los estudiantes de cursos anteriores tendrán un plazo de solicitud de cambio de modalidad (de Tiempo Completo a Tiempo Parcial o viceversa), del 24 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024.

¿Qué pasos se deben seguir para realizar la matrícula por internet?

Entrar en el enlace que hay en la página "accede a la matricula por internet" : https://automatricula.uah.es/jsloader/ac/matricula

Si tiene problemas recuerde lo siguiente:

Que el usuario es la primera parte de su correo electrónico que se genera automáticamente en la UAH al ser admitido, ejemplo: nombre.apellido@edu.uah.es
Si no recuerda la contraseña intente recuperarla utilizando la información que aparece en el siguiente enlace: http://www.uah.es/es/vivir-la-uah/servicios/servicios-tic/#cuentas-de-usuario-y-contrasena

27-06-2024 17-07-2024

Fecha de la Comisión de Enseñanzas PropiasEvento Activo

Se comunica que la fecha de la próxima Comisión de Enseñanzas Propias será el 17 de julio de 2024.

20-06-2024 17-07-2024

Convocadas las Ayudas destinadas a Proyectos Multi-paísEvento Activo

El objetivo de la convocatoria es apoyar la participación española en proyectos de I+D vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia que se realicen en colaboración con entidades extranjeras.

Los proyectos deben encuadrarse en el ámbito de la Salud de Vanguardia, entendida como la promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada.
Deberán responder al desarrollo de mayores capacidades y una autonomía estratégica, basada en:
- Fomentar el despliegue de grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a reforzar la salud del mañana y mejorar la calidad asistencial de los pacientes.
- Reforzar la autonomía estratégica de la UE, en particular mediante el desarrollo de procesos de producción innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.
- Contribuir a la construcción de un ecosistema industrial capaz de corresponder a las necesidades médicas no satisfechas y prepararse para las crisis sanitarias, con el objetivo de fortalecer la resiliencia en Europa.
- Mejora de la digitalización y robotización del sector salud, incluyendo diagnóstico y tratamiento, así como producción sostenible e innovadora.
Adicionalmente, se consideran objeto de la convocatoria aquellos proyectos cuyo objetivo implique atender una clara necesidad, tanto técnica como asistencial, en el ámbito del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y monitorización de patologías de cualquier área terapéutica y cuyo contenido suponga un salto tecnológico significativo.

La parte española del proyecto de I+D de cooperación tecnológica internacional debe realizarse de forma individual por una única entidad beneficiaria (empresa). Los organismos de investigación e innovación pueden participar como entidades subcontratadas.

19-06-2024 17-07-2024

II Edición Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de Construcción Sostenible en EspañaEvento Activo

Desde el #HubUAH_Comprometida os remitimos la convocatoria de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica en Construcción Sostenible, del Grupo Saint-Gobain en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Objetivo: Reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a una Construcción Sostenible comprometida con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y sus usuarios.
Premios: Constarán de 5 categorías diferentes: 1) Proyecto de administración pública. 2) Proyecto de constructora / Promotora. 3) Proyecto para estudio de arquitectura. 4) Proyecto para startup. 5) Construcción social.
Jurado: El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos y de sostenibilidad; además, de altos directivos del Grupo Saint-Gobain y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
Plazo: La presentación de candidaturas deberá realizarse conforme a la modalidad del Premio a la que se opta hasta el 17 de julio de 2024.
Contacto: info@clubsostenibilidad.org.

Consulta el PDF adjunto.

Más información: https://clubsostenibilidad.org/iipremiosconstruccionsostenible/

¡Si cumples los requisitos, anímate!

10-01-2024 20-07-2024

VI Edición de los Premios "Tu idea en un Minuto"Evento Activo

La presente convocatoria tiene como objetivo fomentar a los estudiantes de la Universidad de Alcalá a que presenten aquellas ideas que sean susceptibles de convertirse en iniciativas empresariales, con o sin ánimo de lucro.

28-06-2024 23-07-2024

Convocatoria de Ayudas de Iniciación en la Actividad Investigadora 2024 - Programa Propio de la UAHEvento Activo

La presente convocatoria tiene por objeto promover la iniciación y la formación básica, en investigación científica y técnica, de aquellos graduados universitarios, o con titulación universitaria similar, que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria y deseen realizar un trabajo de investigación, en un Departamento o Instituto Universitario de Investigación de la Universidad de Alcalá, con el fin de acceder a las convocatorias de Personal Investigador Predoctoral en Formación reguladas por el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Se convocan 20 ayudas.

29-06-2024 24-07-2024

Convocatoria de Becas de Introducción a la Investigación 2024 - Programa Propio de la UAHEvento Activo

La presente convocatoria tiene por objeto promover la incorporación de aquellos alumnos matriculados en el último y penúltimo curso de Grado que deseen realizar un trabajo de investigación en un Departamento o Instituto de la Universidad de Alcalá (UAH) para que tengan un primer contacto con la investigación científica y técnica

17-06-2024 31-07-2024

OPENews: Nueva newsletter de la Oficina de proyectos europeos - 15 de junio de 2024Evento Activo

La Oficina de Proyectos Europeos lanza OPENews, una newsletter que pretende recoger la información más relevante sobre proyectos europeos y trasladarla a la comunidad universitaria.

22-03-2024 31-07-2024

CAMBIO DE URL DE GEISEREvento Activo

A partir del 1 de abril cambia el dominio de la Gestión Integrada de Servicios de Registro (GEISER), servicio de registro de entrada/salida de documentación.
La nueva URL será: http://geiser.redsara.es/geiser/.
El personal de la Oficina de Registro así como el de las Unidades Tramitadoras que lo utilizan y lo tienen guardado en favoritos en el navegador, deberán cambiar la dirección por la indicada en la URL.

28-06-2024 21-08-2024

PREMIOS DEFENSA 2024Evento Activo

El Ministerio de Defensa convoca los Premios Defensa 2024. Dentro de ellos, el ¿Premio José Francisco de Querol y Lombardero¿, que premia a los autores de artículos o estudios de investigación sobre aspectos jurídicos relacionados con el ámbito de la Defensa o de la Jurisdicción Militar, el Derecho Militar en general, y particularmente los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Se otorgará un premio consistente en Figura en bronce de Miguel Cervantes, 5.000 euros y diploma acreditativo.
El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 21 de agosto de 2024.
Contacto: División de coordinación y estudios de seguridad y defensa. Email: dicoes.culturadefensa@oc.mde.es
Puede encontrarse más información en los siguientes enlaces:
https://sede.defensa.gob.es
https:/www.defensa.gob.es/portaldecultura

11-06-2024 08-09-2024

Instrucción de Gerencia sobre cierre de edificios de la Universidad de Alcalá en los meses de julio y agosto de 2024Evento Activo

Se adjunta la instrucción de Gerencia de cierre de edificios durante los meses de julio y agosto de 2024 y el cuadro de horarios de los edificios de la Universidad de Alcalá durante los meses de junio, julio y agosto de 2024

11-06-2024 08-09-2024

Rectificación Instrucción de Gerencia sobre cierre de edificios de la Universidad de Alcalá en los meses de julio y agosto de 2024Evento Activo

Observado error en el enlace que hace referencia al servicio de biblioteca, se remite nuevamente la Instrucción de Gerencia sobre cierre de edificios de la Universidad de Alcalá en los meses de julio y agosto de 2024.

23-03-2024 15-09-2024

INFORMES DE EVALUACIÓN DE LA ENCUESTA DOCENTE. PRIMER CUATRIMESTRE DEL CURSO 2023-24Evento Activo

Ya están accesibles los informes de evaluación de la Encuesta Docente del primer cuatrimestre del curso 2023-24.
Más información en el archivo adjunto.

21-12-2023 16-09-2024

Convocatoria de Creación de Grupos de Trabajo #HubUAH_Comprometida 2024.Evento Activo

El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación anuncia la 'Convocatoria de Creación de grupos de trabajo #HubUAH_Comprometida 2024' con el propósito de dar un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones de la comunidad universitaria en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la creación de alianzas para la cooperación internacional.
Si eres miembro de la comunidad universitaria y quieres conformar un Grupos de Trabajo #HubUAH_Comprometida (GHub), te interesará saber que toda la información de la Convocatoria y sus anexos está disponible en: https://www.fgua.es/ayudas-hub-UAH-Comprometida/
La creación de un GHub tiene por objetivos:
1. Favorecer la participación de la comunidad universitaria en equipos estables que lleven a cabo acciones de cooperación al desarrollo y actividades para contribuir a avanzar en las metas de la Agenda 2030, mediante espacios de coordinación y trabajo en red en la cooperación universitaria al desarrollo (CUD) de la UAH y la Agenda 2030.
2. Impulsar a la UAH como universidad accesible, equitativa, internacionalizada y promotora de una sociedad inclusiva y diversa, comprometida con los derechos de los colectivos más vulnerables.
3. Otorgar mayor visibilidad, reconocimiento, proyección, sostenibilidad y difusión a las acciones de CUD y de Agenda 2030, así como a las personas implicadas.
4. Generar, sobre el conocimiento sistemático de las iniciativas y líneas de trabajo ya existentes, una reflexión conjunta y dinámica sobre el papel que la UAH quiere jugar ante los retos de esta agenda global.
5. Promover sinergias y alianzas entre diferentes colectivos de la UAH: docentes, personal técnico, de gestión y de administración y servicios, estudiantes, egresados/as (alumni) y entidades o grupos de la comunidad, en torno a proyectos interdisciplinares comunes.
6. Apoyar la posibilidad de obtener recursos para la financiación de actividades a través de convocatorias de proyectos.

¡Anímate a contribuir a avanzar en el logro de los ODS!

12-06-2024 17-09-2024

INFORMACIÓN BECA COLABORACIÓN DE ESTUDIANTES EN DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS. CURSO 2024-2025Evento Activo

Con fecha 30 de mayo de 2024 se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan Becas de Colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2024-2025.
Es objeto de la presente convocatoria promover la iniciación en tareas de investigación de los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales, mediante la asignación de una beca que les permita iniciarse en tareas de investigación vinculadas con los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación profesional o investigadora.
Los estudiantes deberán cumplimentar la solicitud mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, siguiendo el proceso señalado en el art. 9 y art. 10 de la convocatoria.
Se completará el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando a través de la página web, mediante imagen legible (escaneada o fotografiada) y en fichero formato pdf, la plantilla facilitada por la aplicación informática con un esquema del proyecto de colaboración y la evaluación del mismo por el departamento, todo ello antes de la finalización del plazo de presentación (artículo 9 de la convocatoria), una vez completado este proceso y tras imprimir la justificación de la presentación de la solicitud, ésta quedará presentada a todos los efectos.
El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto desde el día 11 de junio de 2024 hasta el día 17 de septiembre de 2024.
Para cualquier información adicional pueden ponerse en contacto con la Sección de Becas a través del correo-e seccion.becas@uah.es.

19-06-2024 19-09-2024

Guía de Protección de Datos en Investigación de la Universidad de AlcaláEvento Activo

Desde la Unidad de Protección de Datos se ha elaborado la "Guía de Protección de Datos en Investigación de la Universidad de Alcalá" que intenta facilitar el trabajo a las personas que realicen una investigación -sea cual sea: TFG, TFM, Tesis Doctoral o Proyecto de investigación- en cuanto la protección de los datos de las personas participantes en sus investigaciones, así como el cumplimiento de la legislación vigente en esta materia, la Protección de datos de carácter personal.
También estará disponible, junto con el Cuestionario correspondiente, a través de los enlaces a Protección de Datos-UAH y al Comité de Ética (CEI-EA) de la Universidad de Alcalá.

15-06-2024 31-10-2024

XXV Edición 2024 del Premio de Investigación María Isidra de Guzmán del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de HenaresEvento Activo

La Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares en desarrollo de sus competencias de promoción de la igualdad y contra la violencia de género, recoge dentro de sus objetivos el apoyo y difusión de estudios e investigaciones que impulsen el reconocimiento de la contribución de las mujeres a la ciencia, el conocimiento y la cultura y que analicen las desigualdades por razón de sexo.
A fin de dar cumplimiento a dicho objetivo se convoca la XXV edición del Premio de Investigación ¿María Isidra de Guzmán¿.
Se establece un único Premio con una dotación de 4.000 euros

10-01-2024 31-10-2024

IV CONVOCATORIA DE PREMIOS A TFG Y TFM EN MATERIAS DE EMPRENDIMIENTOEvento Activo

Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.

11-04-2024 20-12-2024

Convocatoria de Ayudas para la Coordinación de Proyectos Europeos - Programa Propio 2024Evento Activo

El objeto de esta convocatoria es incentivar la coordinación de proyectos europeos por parte de los grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá, principalmente en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027 (en adelante, Horizonte Europa) y, excepcionalmente, en otros programas que financien la actividad investigadora y que se nutran de presupuestos comunitarios.
Podrán solicitar las ayudas de esta convocatoria aquellos investigadores de la Universidad de Alcalá que, reuniendo los requisitos necesarios para concurrir a las convocatorias de Horizonte Europa o programas afines, presenten una solicitud de compromiso de coordinación para cualquier convocatoria financiada con cargo a presupuestos comunitarios durante el año 2024 en el periodo comprendido entre el 1 de abril y 20 de diciembre de 2024.

16-02-2024 28-12-2024

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y EL PARADOR DE TURISMO DE ALCALÁ DE HENARESEvento Activo

DESCUENTO EN RESTAURACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES: - Resultará de aplicación un descuento equivalente al 15% del total de la factura de los servicios utilizados en los restaurantes Santo Tomás y Hostería del Estudiante. Este descuento será de aplicación para servicios a la carta, no siendo válido para menús cerrados contratados con antelación ni para mesas de más de 14 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero. - Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que el Parador pueda tener en el día del servicio. - Resulta imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH. - Será aplicable para comidas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de almuerzos, de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales. - El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole. - Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el Parador de Turismo de Alcalá de Henares. En caso contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma. - El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se remitirá un email a la dirección alcala@parador.es en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, datos de contacto y centro de coste. - Las facturas que se remitan para su abono a la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES se liquidarán en un plazo máximo de 30 días naturales. Vigencia del acuerdo: Desde el 1 de enero de 2024 hasta el 28 de diciembre de 2024.

26-06-2024 31-12-2024

Resolución convocatoria extraordinaria ayudas al estudio curso 2022/2023Evento Activo

Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución de la convocatoria extraordinaria de ayudas al estudio del curso 2022/2023 concedidas (ANEXO I).

26-06-2024 31-12-2024

Resolución definitiva ayudas al estudio curso 2022/2023Evento Activo

Se adjunta el enlace donde aparece publicada la Resolución definitiva de ayudas al estudio del curso 2022/2023, concedidas (ANEXO I) y denegadas (ANEXO II) incluyendo la causa de denegación.
Estas ayudas fueron abonadas en la nómina del mes de noviembre del ejercicio 2023.

25-06-2024 31-12-2024

ACUERDO ENTRE LA GERENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y LA JUNTA DE PTGAS FUNCIONARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁEvento Activo

Se comunica el Acuerdo alcanzado entre la Gerencia de la Universidad de Alcalá y la Junta del PTGAS Funcionario de la Universidad de Alcalá con fecha 25 de junio de 2024

05-05-2024 31-12-2024

Plataforma de búsqueda de socios Cluster 2: Culture, Creativity and Inclusive SocietyEvento Activo

La red internacional de puntos nacionales de contacto han creado esta plataforma de networking, que reúne a participantes de toda Europa y más allá. Es una oportunidad única para generar nuevos contactos y formar consorcios de proyectos.

Los participantes tienen la oportunidad de organizar previamente reuniones con otros participantes para identificar posibles colaboradores y facilitar la creación de consorcios del proyecto Horizonte Europa.

01-02-2024 31-12-2024

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y RTE. MESA 12 (HOTEL RTE MIGUEL DE CERVANTES, S. L.)Evento Activo

Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Alcalá y Hostal Restaurante Miguel de Cervantes, por el que se ofrece un descuento en restauración y en el servicio de alojamiento para el personal de la Universidad de Alcalá en activo.
VIGENCIA: Desde el 01 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2024.
Resultará de aplicación un descuento equivalente al 10 % del total de la factura de los servicios utilizados en los restaurantes: RESTAURANTE MESA 12 y LIA RESTAURANT. Este descuento será de aplicación para servicios a la carta, no siendo válido para menús cerrados con antelación ni para mesas de más de 14 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero.
Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que RESTAURANTE MESA 12 pueda tener en el día del servicio.
Resulta imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH.
Será aplicable para comidas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de almuerzos, de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales.
El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole.
Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el RESTAURANTE MESA 12. En caso de contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma.
El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se remitirá un email a la dirección de correo electrónico hotel@hcervantes.es en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, datos de contacto y centro de coste.
Las facturas que se remitan para su abono a la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ se liquidarán en un plazo máximo de 30 días naturales.

08-03-2023 31-12-2024

Documentación Jornada formativa Preparación, redacción y evaluación de propuestas europeas en Horizon europe y otros programas de I+D+IEvento Activo

El pasado 24 de febrero tuvo lugar la jornada informativa Programa Preparación, redacción y evaluación de propuestas europeas en Horizon europe y otros programas de I+D+I. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.

04-03-2024 15-01-2025

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE CORTA DURACIÓN EN EL MARCO DE PROGRAMAS INTENSIVOS COMBINADOS (BIP) DEL PROGRAMA ERASMUS+ KA131, programa 2023.Evento Activo

Convocatoria de 30 ayudas de movilidad del Programa Erasmus+ KA131 destinadas a estudiantes de la Universidad de Alcalá, para realizar movilidades físicas y virtuales en Programas Intensivos Combinados (BIPs) con los que la UAH tenga firmado el correspondiente convenio Erasmus+ BIP, tal y como se recoge en la Convocatoria 2023 Erasmus+ KA131 publicada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Se establece un con un máximo de 5 becas financiadas para un mismo BIP. Estas becas brindan a los estudiantes de la Universidad de Alcalá la oportunidad de realizar estudios en una institución de educación superior de otro país y conseguir, al término de su movilidad, el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en el extranjero.

05-04-2024 20-02-2025

Servicios de traducción e interpretaciónEvento Activo

Como parte de su política de proyección internacional, la Universidad de Alcalá a través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales desea poner a disposición de la comunidad universitaria un servicio de traducción e interpretación, así como de revisión de textos de carácter académico o promocional, cuyo principal objetivo es apoyar al personal investigador en la difusión de sus resultados e impulsar la visibilidad de nuestra universidad en diferentes foros.
Entre las tareas que acoge este servicio se encuentran:
- Revisión y/o traducción de textos académicos para su futura publicación en plataformas o revistas científicas
- Interpretación en el marco de congresos, jornadas o seminarios de carácter científicos o destinados a la promoción de la Universidad de Alcalá
- Interpretación en reuniones en las que participe personal con cargos de responsabilidad en la Universidad de Alcalá
Se ha encomendado la realización de estos servicios a dos empresas punteras en el sector: Linguaserve llevará a cabo los encargos de traducción y revisión de textos, mientras que los servicios de interpretación serán responsabilidad de la empresa Tridiom.

El personal interesado (PDI o PTGAS) podrá encontrar las instrucciones y los formularios necesarios en la siguiente página web

01-05-2024 01-05-2025

ACUERDO DE COLABORACIÓN AÑO 2024 ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y RESTAURACIÓN BEDEL S.C. DE ALCALÁ DE HENARESEvento Activo

Acuerdo de colaboración entre la Universidad de Alcalá y Restauración Bedel S.C., por el que se ofrece un descuento en restauración y en el servicio de alojamiento para el personal de la Universidad de Alcalá en activo. VIGENCIA: Desde el 01 de Mayo de 2024 hasta el 1 de mayo de 2025. Resultará de aplicación un descuento equivalente al 12% del total de la factura de los servicios utilizados en los restaurantes (la Cátedra, Hostel Complutum y Casa Fonda 1888). Este descuento será de aplicación para servicios a la carta, no siendo válido para menús del día o cerrados contratados con antelación ni para mesas de más de 14 personas, que ya tienen la consideración de grupos. Dicho descuento no será aplicable en otros puntos de venta del establecimiento hotelero. Este descuento no será acumulativo a cualquier otra promoción que el RESTAURACION BEDEL S.C. pueda tener en el día del servicio. Resulta imprescindible, para disponer de este beneficio, la reserva previa del servicio, identificándose el cliente como miembro activo de la UAH. Será aplicable para comidas profesionales de los miembros de la UAH y dentro del calendario lectivo de la Universidad de Alcalá (habitualmente en servicios de almuerzos, de lunes a viernes), excluyendo las fiestas locales y nacionales. El descuento no resulta aplicable a la celebración de Eventos de cualquier índole. Este beneficio sólo será aplicable para aquellos servicios reservados y contratados directamente entre la Universidad de Alcalá y el RESTAURACION BEDEL S.C. En caso contratación a través de agencia de viajes o eventos, el importe del servicio no será comisionable para la misma. El pago se realizará directamente por el cliente al término de servicio, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. En caso de que la factura sea abonada por la Universidad de Alcalá, se ha de facilitar por escrito y con carácter previo el centro de coste al que la factura ha de ser remitida. Para ello, se emitirá un email a la dirección de correo electrónico info@hotelelbedel.com en el que se identificará la fecha del servicio, número de comensales, nombre de la persona que ha solicitado la reserva, e-mail al que enviar la factura para que se tramite correctamente, número de teléfono y el número de centro de coste. En caso de solicitar un servicio de alojamiento, será aplicado un descuento del 12% sobre la mejor tarifa, en cualquier establecimiento de los indicados anteriormente.

10-01-2024 31-12-2025

Firma corporativa para correos electrónicosEvento Activo

Finalizado el año de conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco, compartimos con la comunidad universitaria este video resumen con el conjunto de actividades celebradas durante el mismo: https://www.youtube.com/watch?v=rHIPfAr5JdA

En este contexto, os invitamos de nuevo a incorporar a vuestros correos electrónicos el modelo de firma corporativa actualizado, con el objetivo de transmitir la imagen de la marca UAH en cada una de vuestras comunicaciones. El formulario para generar la firma y las instrucciones para añadirla al correo electrónico están disponibles en el enlace https://intranet.uah.es/generacion-de-firma-para-correo/

16-05-2023 31-12-2030

Documentación y vídeo de la Jornada informativa Estructura de propuestas europeas de I+D+i: excelencia, impacto e implementaciónEvento Activo

El pasado 12 de mayo tuvo lugar la jornada informativa Estructura de propuestas europeas de I+D+i: excelencia, impacto e implementación, que tenía el objetivo principal la formación del personal de UAH en capacidades transversales de I+D+i, para mejorar su conocimiento en las fases de preparación, redacción y evaluación de propuestas.

01-04-2023 31-12-2050

Documentación Jornada formativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada (24 de marzo de 2023)Evento Activo

El pasado 24 de marzo tuvo lugar la jornada informativa Programas europeos de financiación pública competitiva en ciencia básica y aplicada. Aquí os dejamos el vídeo y la documentación de la misma.

01-07-2024 12-07-2024

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PROFESORADO PERMANENTE LABORAL

Resoluciones de 19 de junio de 2024, del Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, por la que se convocan concursos para la provisión de plazas de Profesorado Permanente Laboral

01-07-2024 12-07-2024

CONVOCATORIAS DE PLAZAS DE PROFESORADO TEMPORAL

Resoluciones de 19 de junio de 2024, del Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado, por la que se convocan concursos para la provisión de plazas de Profesorado Temporal para el curso 2024/2025

15-07-2024 30-09-2024

Convocatoria del Procedimiento de Ayudas para el Fomento de la Cultura de la Innovación Pública 2024 (FECYT)

El objetivo de la convocatoria es regular el procedimiento de concesión de ayudas por la FECYT para la realización de actividades de fomento de la cultura de la innovación pública que se desarrollen a través de las siguientes categorías de proyectos:
a) Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias que sirvan para mejorar su diseño. El fin del proyecto puede ser, entre otros, actualizar el diagnóstico del contexto de la intervención y revisar la lógica y los objetivos de la intervención (mediante, por ejemplo, la explotación y el análisis de datos, o ejercicios de prospectiva); probar en un piloto a pequeña escala la ejecución de un instrumento (organizativo, regulatorio, financiero o basado en la información) que implementa una política y la aceptación de los beneficiarios (la evidencia puede obtenerse, por ejemplo, con métodos observacionales); o evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados (la evidencia puede obtenerse, por ejemplo, con métodos experimentales). En el caso de probar un instrumento, el piloto puede consistir en modificar un instrumento existente en la administración pública (rediseño), o adaptar un instrumento que se ha demostrado eficaz en una administración pública diferente para saber si es transferible (replicado). Las actividades objeto de financiación no incluyen la propia intervención cuyo diseño se pretende mejorar.
b) Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.
3. Será requisito imprescindible para que la solicitud sea aceptada que incluya una carta de la Administración Pública responsable de la política pública cuyo diseño se pretende mejorar (categoría a) o participante en el programa o actividad de asesoramiento científico (categoría b), por la que se compromete a colaborar en el proyecto.
4. En la categoría a), será requisito imprescindible para que la solicitud sea aceptada que el responsable del proyecto esté en posesión del título de Doctor.

16-07-2024 16-07-2024

Cómo mejorar la sección de Implementación en las propuestas de Horizonte Europa

En el marco del proyecto COOPERATE4EU (Ref.: GPE2023-001215-P), el programa formativo de la Universidad de Alcalá pretende fortalecer el conocimiento y la participación de nuestros investigadores en el entorno europeo de financiación pública de I+D+i, dotándoles de las herramientas necesarias para la obtención de recursos competitivos.
Contenido:
-plan de implementación
-distribución de esfuerzos en el consorcio de manera coherente
-reflejar un consorcio ganador
-capacidades y rol de los participantes
-diseño correcto de WPs: descripción de WPs (¿qué incluir?), consorcio, objetivos, tiempos y relación entre WPs
-impacto de lump sum en esta sección (por ej a nivel de diseño de WP transversales, etc)
-identificación de riesgos y estrategia de gestión de riesgos
-timeline, definición de milestones y deliverables, monitorización correcta de avances
-incorporación correcta de third parties (associated partners, etc.)
-cómo hacer un buen PERT y diagrama de GANTT
-el data management plan (deliverable obligatorio)
-communication dissemination y exploitation (deliverable obligatorio)
-implicación industrial/commercial en el proyecto para asegurar la explotación de resultados

27-08-2024 30-08-2024

Encuentros doctorales UIMP 2024

Este verano vuelven "Los Encuentros Doctorales de la UIMP". Se celebrarán en el Palacio de la Magdalena de Santander del 27 al 30 de agosto. Serán cuatro días de sesiones temáticas, debates y talleres interdisciplinares orientados a la investigación.
Estas jornadas están dirigidas a doctorandos y futuros doctorandos de universidades tanto españolas como extranjeras y al resto de la comunidad universitaria o de centros de investigación.
Los interesados pueden ya matricularse y tienen disponible el programa y la información necesaria para poder participar.
Las plazas son limitadas y se concederán por orden de llegada.
Contacto: gestion.doctorado@uimp.es

20-09-2024 20-09-2024

Evento brokerage UAH-empresa: descubriendo oportunidades de colaboración y financiación en proyectos europeos

En el marco del proyecto COOPERATE4EU (Ref.: GPE2023-001215-P), el programa formativo de la Universidad de Alcalá pretende fortalecer el conocimiento y la participación de nuestros investigadores en el entorno europeo de financiación pública de I+D+i, dotándoles de las herramientas necesarias para la obtención de recursos competitivos.
El evento brokerage Oportunidades de colaboración UAH-empresa en Horizonte Europa tiene como objetivo potenciar la colaboración de la Universidad de Alcalá y el sector empresarial. Investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares y representantes empresariales tendrán la oportunidad de explicar sus intereses en materias de Investigación e Innovación para buscar alineamientos futuros con los programas de financiación europea. Para favorecer la creación de sinergias, la jornada incluye un espacio de pitching para empresas o grupo de investigación (tiempo a determinar en función del número de participantes), reuniones b2b y espacio de networking.