El objetivo del programa es apoyar el desarrollo profesional de mujeres; fomentar, impulsar y desarrollar en las mujeres los conocimientos financieros, herramientas y competencias requeridas a los directivos y entrenar a nivel individual a las líderes y futuras líderes de las empresas.
Congreso organizado por la Cátedra de Perspectiva de Género y Feminismos de la Ciudad de Cornellá el 11 y 12 de diciembre de 2023. El call of abstracts estará abierto hasta el 1 de octubre para participar.
Talleres organizados por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Período de inscripción desde el 13 al 24 de septiembre de forma on-line.
La Asociación de Mujeres Juristas Themis convoca el V Premio Alicia Herrera de artículos jurídicos sobre mujer y derecho.
Las personas interesadas en participar tendrán hasta el 20 de septiembre de 2023.
Se celebrará en Madrid, entre los días 13 y 15 de septiembre de 2023. Será organizado por el Instituto de Filosofía del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Red Transversal de Estudios de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas (GENET), con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Los días 12 y 13 de septiembre organizamos este taller dirigido a hombres, líderes o referentes comunitarios, mediadores interculturales, intérpretes y activistas.
Los premios reconocen y recompensan a las personas autoras de aquellas tesis doctorales que, como consecuencia de su investigación, contribuyen a mejorar el conocimiento de la dimensión, consecuencias y características de la violencia contra la mujer, así como los medios para evitarla. Esta convocatoria tiene como objetivo principal promover trabajos de investigación sobre la violencia contra la mujer en todas sus formas.
El objetivo es crear un espacio de encuentro internacional para compartir experiencias e investigaciones dentro de diferentes ámbitos (educación formal, no formal, familias, deporte, etc.) que fomentan la educación en igualdad.
Dirigido a profesionales sociosanitarios, mediadoras interculturales, agentes sociales y población general con el fin de mejorar la calidad del marco intervención y atención integral con mujeres migrantes y/o racializadas supervivientes o afectadas por la violencia de género.