El GIC forma parte de las titulaciones de Grados en la Rama de Ingeniería Informática, ofertados en la EPS de la UAH. Este título está diseñado para formar profesionales con las competencias propias del ejercicio de la profesión, según lo establecido por Acuerdo del Consejo de Universidades publicado en el B.O.E. número 187, del 4 de agosto de 2009.
Los Ingenieros de Computadores poseen una amplia capacidad para el diseño, configuración, dimensionamiento, mantenimiento, explotación y actualización de los equipos de procesamiento de datos, internet de las cosas, robótica y sistemas autónomos. Destaca también el desarrollo de nuevas aplicaciones, sistemas y productos basados en la utilización eficiente de computadores o procesadores digitales. Respecto al tipo de sistemas, serán competencia de los Ingenieros de Computadores desde los pequeños sistemas empotrados de bajo coste y consumo, hasta las redes complejas de equipos de altas prestaciones.
La ingeniería de computadores tiene una gran demanda en las empresas y organizaciones punteras con formación tecnológica y general.
Al igual que el resto de las titulaciones de esta rama, encabezan el ranking como las profesiones mejor posicionados a nivel salarial y con mejores perspectivas de desarrollo de carrera profesional.
La formación del Graduado en Ingeniería de Computadores prestará especial atención a la transmisión de conocimientos, habilidades y capacidades que, no sólo permitan a los egresados dominar una serie de tecnologías actuales que faciliten su rápida y correcta inserción en el mercado laboral, sino que también le permitan comprender y participar en la evolución de estas tecnologías. Así mismo, y de cara a liderar el desarrollo de la sociedad que le toque vivir a cada uno de estos profesionales, es muy importante que, en su proceso de formación, puedan conocer cómo los sistemas basados en computador han contribuido, contribuyen y puede contribuir al desarrollo de determinados dominios socio-económicos.
Así, el interés del título propuesto tiene una triple vertiente:
- Profesional: Los profesionales dedicados a desarrollar sistemas basados en computador y sistemas empotrados en las distintas empresas que aportan un gran valor añadido como las del sector aeroespacial o el militar, las dedicadas a la robótica, tanto a nivel industrial como a sus aplicaciones médicas, o aquellas que desarrollan sistemas de transporte y automoción, o las destinadas a desarrollar soluciones basadas en la interconexión de dispositivos a través de la red.
- Académica: La Ingeniería de Computadores es una disciplina académica centrada en el desarrollo de sistemas basados en computador y su capacidad para aportar soluciones a toda la sociedad, y especialmente a la industria.
- Investigadora: La Ingeniería de Computadores es un área de investigación específica, con teorías y métodos concretos y una comunidad científica en torno a asociaciones, conferencias y revistas científicas.
La orientación del grado propuesto coincide con el espíritu y objetivos de formación completa y general atendiendo a las distintas recomendaciones curriculares internacionales y directrices de formación existentes. En cuanto a su vertiente profesional, el futuro graduado poseerá un perfil que lo capacita para la gestión y desarrollo de sistemas basados en computador, incluyendo el análisis, diseño y validación de computadores de aplicación específica, propios de los sistemas empotrados, así como la integración de sistemas de entrada y salida (sensores y actuadores) que habilitan su interacción con el entorno de trabajo. El graduado será además capaz desarrollar software teniendo en cuenta el cumplimiento de las restricciones de tiempo real propias de estos sistemas. Así, el mercado potencial de estos titulados es amplio en las empresas del sector aeroespacial, el militar, el de los sistemas de transporte y automoción, el de la robótica o el de la electrónica de consumo.