Profesiones reguladas para las que capacita el título: Farmacéutico.
Los graduados en Farmacia realizan funciones profesionales de gran variedad. Lo que la sociedad contempla como más visible es el ejercicio en oficinas de farmacia (conservación, asesoramiento, dispensación y elaboración de medicamento,) pero hay farmacéuticos trabajando en el sector industrial farmacéutico, donde realizan funciones de investigación, producción, control de calidad, venta y marketing ejerciendo también como visitadores médicos. Igualmente, ejercen su profesión en laboratorios de biomedicina, hospitalarios o independientes. Además, estos titulados actúan en campañas de salud pública e higiene, tanto en laboratorios especializados, como en organismos sociales que supervisan la salubridad de los suministros alimentarios y establecimientos públicos diversos.
Desde una visión global, estos titulados trabajan en sectores farmacéuticos, biosanitarios, hospitalarios, cosméticos, químicos y alimentarios. También en campañas de salud pública, así como en la producción y control de calidad de productos sanitarios. En todos estos sectores, los farmacéuticos contribuyen desde una amplia diversidad de perfiles profesionales, a la salud de la sociedad a la que sirven.
La facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá tiene la ventaja de estar ubicada en un entorno atractivo, no sólo por las infraestructuras del campus, en donde se ubica, o por el parque científico que tiene en su proximidad, sino por estar en un entorno industrial pujante, el Corredor del Henares, donde se encuentran numerosas empresas dedicadas, entre otros, al sector farmacéutico. La UAH realiza regularmente convenios de colaboración con las empresas de la zona, a fin de potenciar las relaciones entre estas y los graduados de Farmacia que salen de sus aulas.