Perfil de ingreso
Para cursar el Máster universitario del Mediterráneo Antiguo es recomendable haber realizado estudios del ámbito de las Artes y Humanidades. Concretamente en titulaciones relacionadas con la Historia, el Patrimonio histórico-arqueológico del mundo antiguo, la Gestión Cultural, la Filología clásica, la Egiptología y aquellas titulaciones en área afines en el extranjero.
Con el objetivo de compensar las posibles deficiencias formativas que pudieran existir en cada caso, en función de la titulación de origen de los estudiantes y de su experiencia profesional, se requerirá a los estudiantes la realización de créditos de formación compensatoria de forma previa con el Máster. Esta recomendación se realizará mediante una tutorización y evaluación personalizada de las competencias previas de cada estudiante.
Además, se recomienda también:
- Un nivel de competencia en lengua extranjera equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Lenguas.
- Un nivel de competencia a nivel de usuario en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Criterios de selección:
No existen criterios específicos de admisión.
No obstante, los estudiantes que no provengan de los ámbitos de Artes y Humanidades deberán cursar un mínimo de 6 créditos y un máximo de 12 créditos ECTS de complementos formativos. Estos créditos se impartirán en 6 asignaturas a cursar previamente al inicio del Máster:
- Historia I. De los orígenes de la civilización hasta la Edad Media (6 ECTS)
- Historia del Arte (6 ECTS)
- Lengua latina. Lengua, literatura y cultura (6 ECTS)
- Pensamiento filosófico y científico clásico (6 ECTS)
- Antropología social y cultural (6 ECTS)
- El mundo clásico II. De la Roma del mito al mito de Roma (6 ECTS)
- Antropología de la religión (6 ECTS)
La identificación de los complementos formativos correrá a cargo del tutor y se desarrollará de manera personalizada durante el período de incorporación, previo a la primera matrícula.