Tras la superación de las enseñanazas se obtienen dos títulos:
El Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicaón habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación
Escuela Politécnica Superior
Escuela Politécnica Superior
Edificio Politécnico
2020-2021 (RD 1393/2007)
Dos cursos académicos a tiempo completo, para los estudiantes que no tengan que cursar Coplementos de Formación.
Dos cursos académicos y medio, para los estudiantes que tengar que cursar 30 ECTS de Complementos de Formación.
Presencial
Español e inglés
Nivel 3 conducente al título de Máster Universitario. El nivel 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), conforme con lo establecido en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 07/02/2015).
El título obtendido en el Master en Ingeniería de Telecomincación, Especialidad en Tecnologías Espaciales y de Defensa es habilitante. Está regulado por la Orden CIN/355/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. Incluye las especializaciones en: TIC para la Salud y la Accesibilidad, Tecnologías Espaciales y de Defensa, y Sistemas Inteligentes de Transporte.
Profesional
Dr. D. Bernardo Alarcos Alcázar
bernardo.alarcos@uah.es
Dra. Dña Susel Fernández Meliá
Cuestiones administrativas:
info.posgrado@uah.es
Los objetivos de este Máster se ajustan a los especificados en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y garantiza la adquisición de las competencias básicas exigibles para otorgar un título de Máster, de acuerdo con el artículo 3.3 del Anexo I del R.D. 1393/2007.
El cumplimiento de los objetivos comporta en el alumno la adquisición de competencias que deben ser coherentes con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Evaluación de Competencias para el Acceso al Máster
La Escuela Politécnica Superior está participando en un proyecto pionero Erasmus +, denominado ATOM para la evaluación de las competencias de los estudiantes en su acceso al máster, de manera que se maximice los resultados académicos y el rendimiento obtenido por los estudiantes.
Si quieres conocer tus niveles competenciales y cómo puedes completar tu formación, realiza el estudio mediante el siguientes enlaces (requiere registro) Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicació
Para todos los TFM que se vayan a defender a partir de curso 2019-20, se establece que junto al Trabajo de Fin de Máster, el estudiante deberá presentar al director el informe resumido proporcionado (% de coincidencia) por la aplicación Turnitin una vez este haya abierto la aplicación para que pueda obtener el citado informe (Aprobado por la Comisión de Estudios Oficiales de Posgrado y Doctorado, en su sesión ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2019).
2 cursos de septiembre a junio
De lunes a viernes, de 15 a 21 horas
Escuela Politécnica Superior
Edificio Politécnico
Campus Científico-Tecnológico
Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
28805. Alcalá de Henares
Instalaciones, servicios y planos
(Aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...):