Requisitos específicos:
La Comisión Académica del Máster resolverá las solicitudes de plaza atendiendo al procedimiento de preinscripción establecido en la UAH
Perfil de ingreso: Profesionales de la Criminalística, así como otros titulados interesados en las Ciencias Forenses.
Criterios de selección: Los alumnos serán seleccionados, en cada momento, por la Dirección del Estudio, teniendo en consideración los CV de los estudiantes dando una puntuación a cada solicitud, teniendo en cuenta, en orden descendente: la experiencia profesional en el ámbito de la Criminalística y las Ciencias Policiales y Forenses o de las líneas afines al Máster, estudios de Doctorado, Másteres Universitarios oficiales, Títulos propios de Máster, Títulos de Especialista y expertos universitarios, Títulos de Licenciatura, Ingenierías, de Grado, Diplomaturas, afinidad con los estudios del Máster, cursos y seminarios acreditados relacionados con la temática del Máster, idiomas acreditados, carta de motivación (que recoja las razones por las que se quiere cursar el Máster y la optativa en la que se matricularía) y entrevista (opcional).
Además, la admisión está supeditada a las plazas que se pueden cubrir en cada una de las especialidades ofertadas, según la disponibilidad de los laboratorios donde se llevan a cabo, por lo que, además de los criterios anteriormente señalados, se barema la afinidad conforme a las siguientes líneas objeto de estudio del Máster (Acústica Forense, Antropología Forense, Balística y trazas instrumentales, Documentoscopia y Grafística, Electrónica e Informática forense, Genética Forense, Imagen e Infografía forense, Lofoscopia, Química Forense) y las necesidades formativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español. Por este motivo, se reserva un 10% de las plazas para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad extranjeros, que serán admitidos siempre y cuando reúnan los requisitos para matricularse en los Másteres Universitarios de las universidades españolas.