Presencia de la UAH en los principales rankings universitarios
La Universidad de Alcalá (UAH) se sitúa entre las mejores universidades de España, según la evaluación llevada a cabo en distintos rankings nacionales e internacionales. En la práctica totalidad de los parámetros estudiados, la UAH se posiciona entre las primeras universidades españolas, del total de 81 universidades que desarrollan su actividad en nuestro país.
Rankings internacionales: Una universidad abierta al mundo.
La UAH forma parte de los tres rankings de universidades más prestigiosos del mundo: QS World University Ranking (QS WUR), Times Higher Education World University Ranking y Shanghai Academic Ranking of World Universities (ARWU). Además, ha obtenido excelentes resultados en la evaluación del QS Stars University Ratings. Todos los años acogemos a más de 6.000 estudiantes internacionales, procedentes de otros países, lo que nos convierte en la segunda universidad pública española en capacidad de atracción de estudiantes internacionales, según el QS WUR.
Más información de Rankings internacionales
- QS World University Ranking (2025): La UAH se sitúa ,por primera vez, entre las 500 mejores universidades del mundo (481) y en la posición 143 en capacidad de atracción de estudiantes internacionales, siendo la 1ª en España en ese ámbito. Además, se coloca en el puesto 227 del mundo en el indicador ratio profesor/ alumno y la 468 en el de reputación entre empleadores.
- QS World University Ranking by Subject (2025): La UAH se encuentra entre las mejores universidades en ‘Modern Languages’ (301-350), en rama de Artes y Humanidades (501-550); en ‘Agriculture & Forestry’ (401-475);’Medicine’ (651-700) y ‘Computer Science & Information Systems (751-850).
- QS Sustainability (2024): 293 del mundo y 10ª de España, en el ranking global. Destaca la posición 263 del mundo en el indicador “Governance”, además ocupa la posición 284 del mundo y la 6ª entre las universidades españolas en el indicador “Investigación medioambiental”.
- UI Greenmetric World University Ranking (2025): La UAH ocupa la 8ª posición entre las universidades españolas y número 238 del mundo, de las más de 1477 universidades que tienen presencia en el ranking. En el indicador “Energía y Eficiencia Energética” ocupa la 1ª posición del mundo. Ocupa también la 4ª posición mundial en 'Campus Urbanos'.
- QS Stars University Ratings (2022): Máxima puntuación (5 estrellas). Además, la UAH obtiene 5 estrellas en los indicadores de docencia, empleabilidad, internacionalización, equipamiento e infraestructuras, innovación y compromiso social.
- QS Graduate Employability Ranking (2022): La UAH se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo. Además, ocupa la posición 46 del mundo en alianzas con empresas.
- Shanghai Jiao Tong University Academic Ranking of World Universities (ARWU 2024): La UAH se sitúa entre las 800 (701-800) mejores universidades del mundo.
- Global Ranking of Academic Subjects (ARWU) (2024): La UAH figura entre las mejores universidades del mundo en las materias de Atmospheric Science (201-300), ‘Ecology’ (301-400), Chemistry (401-500) en la rama de Ciencias Naturales; y 'Electrical & Electronic Engineering' (151-200), en la rama de Ingeniería; 'Agricultural Sciences' (301-400) en la rama de Ciencias de la Vida; Clinical Medicine (401-500) en la rama de Ciencias Médicas, y ‘Education’ (401-500) en la rama de Ciencias Sociales.
- Times Higher Education World University Rankings (2025): La UAH se sitúa entre las 1000 (801-1000) mejores universidades del mundo.
- Times Higher Education Young University Rankings (2025): La UAH se sitúa entre las 250 (201-205)mejores universidades del mundo con menos de 50 años, siendo, además, la 2ª en docencia a nivel nacional.
- Times Higher Education World University Rankings by Subject (2025): La UAH figura entre las mejores universidades en las materias de Arts and Humanities (401-500); Medical and Health (601-800); Computer science (601-800); Education (501-600); Life Sciences (601-800); Physical Sciences (601-800); Social Sciences (601-800); Business and Economics: (801+); Engineering: (801–1000).
- Times Higher Education Europe Teaching Rankings (2019): : La UAH se sitúa entre las 100 (76-100) mejores universidades de Europa en calidad docente. Además, es la 3ª entre las públicas de España en el indicador ‘Environment’.
- Interdisciplinary Science Rankings 2025 (THE): (2025): La UAH se sitúa como la 46ª del mundo y 1ª universidad española en apoyo a los grupos de investigación interdisciplinares
- Round University Ranking (2024): La UAH se sitúa entre las 462 mejores universidades del mundo en el ranking global, y entre las 315 en el indicador global “international diversity”, siendo la 1ª en España en este ámbito. Dentro de este indicador, la UAH ocupa la posición 191 del mundo en cuanto a atracción de estudiantes internacionales. Además, en el indicador global de docencia, la UAH se sitúa entre las 342 mejores universidades, siendo la 186 del mundo en la ratio profesor-estudiantes graduados.
- Center for World University Ranking (CWUR) (2024): La UAH se sitúa entre las 800 (796 mejores universidades del mundo.
- Leiden Ranking (2024): La UAH ocupa la posición 857 del mundo.
- US News & World Report Ranking: La UAH se sitúa entre las 865 mejores universidades del mundo. #998 in Chemistry ; #746 in Clinical Medicine; #362 in Electrical and Electronic Engineering; #439 in Environment/Ecology; #479 in Public Environmental and Occupational Health; #645 in Social Sciences and Public Health.
- NTU-National Taiwan University Ranking: : La UAH se sitúa entre las 850 mejores universidades del mundo (801-850)
Calidad docente: Una universidad cercana y de calidad
La UAH se sitúa entre las 10 primeras universidades de España en calidad del doctorado y en número de titulaciones de grado con mejor valoración. En nuestras aulas se imparte una enseñanza personalizada, que se adapta a las necesidades de los estudiantes. En las encuestas llevadas a cabo, nuestros alumnos valoran la formación recibida con una puntuación de 9.12 sobre 10.
Más información de Calidad Docente
- Estudio sobre Inserción Laboral de los Estudiantes Universitarios (Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte) (2014): 1ª posición entre las universidades públicas españolas.
- QS Stars University Ratings (2022): Máxima puntuación (5 estrellas) en docencia.
- QS Sustainability (2024) 143 del mundo en el indicador “Impact of Education”, además 7ª entre las universidades españolas en el indicador.
- Times Higher Education Europe Teaching Rankings (2019): La UAH se sitúa entre las 100 (76-100) mejores universidades de Europa en calidad docente. Además, es la 3ª entre las públicas de España en el indicador ‘Environmen.
- Times Higher Education World University Rankings (2024): La UAH se sitúa entre las 500 mejores universidades del mundo en docencia (911 del mundo).
- Ranking global de las Universidades Públicas Españolas (Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia) (2013): 1ª posición entre las 48 universidades públicas españolas evaluadas en calidad global (docencia, investigación e implicación social), año 2010.
- Fundación BBVA-IVIE (2024): La Universidad de Alcalá ocupa la 4ª posición en el ranking global, la 3ª posición en docencia y la 6ª posición en investigación.
- Ranking de las 50 mejores carreras de Grado de España (Diario "El Mundo") (2024): El grado en Fisioterapia de la UAH se clasifica entre los mejores de España.
- Ranking de los 250 mejores estudios de Máster de España (Diario "El Mundo") (2018): Dos másteres impartidos en la UAH figuran entre los mejores de España: “Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera” e “Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos”.
- Mención hacia la excelencia en programas de doctorado (Ministerio de Educación) (2011): Doctorados en "Ecología, Conservación y Restauración de Ecosistemas", "Electrónica: Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes", "Ingeniería de la Información y el Conocimiento", "Química Fina", "Química Médica", "Señalización Celular", "Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" y "Tecnologías de la Información Geográfica".
- Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED, Ministerio de Industria) (2015): Sello de calidad SICTED otorgado a los programas de enseñanza de español de Alcalingua, el Centro Internacional de Enseñanza de Español de la UAH.
Investigación e Innovación: Una universidad para la ciencia y el emprendimiento
La Universidad de Alcalá es la 8ª universidad con mayor productividad investigadora de España y una de las primeras del país en tesis doctorales, generación de patentes y spin-offs. En la Universidad de Alcalá aunamos tradición y modernidad, investigación puntera e innovación en una de las universidades más antiguas de Europa, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Más información sobre Investigación e Innovación
- Times Higher Education World University Rankings (2018): La UAH ocupa la posición 542 del mundo en transferencia de conocimiento, siendo la 5ª entre las universidades públicas españolas.
- Ranking global de las Universidades Públicas Españolas (Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia) (2013): 1ª posición entre las 48 universidades públicas españolas evaluadas en calidad global (docencia, investigación e implicación social), año 2010.
- Fundación CYD (2017): La UAH ocupa la 2ª posición en excelencia docente entre las universidades públicas españolas. Además, se sitúa en la 5ª posición entre las universidades públicas de España en indicadores de alto rendimiento, entre los que destacan los indicadores de captación de fondos externos de investigación tanto públicos como privados.
- Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) (2009): 8ª posición en productividad investigadora (tramos de investigación) entre las 48 universidades públicas españolas según el último estudio comparativo publicado por la CNEAI (2009).
- Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Red OTRI (2015): Entre las cinco primeras universidades de España en importes obtenidos por proyectos de investigación nacional y entre las cuatro primeras en importe por proyectos de I+D colaborativa en 2013. Además, se encuentra entre las diez primeras universidades españolas en importes total por proyectos de investigación.
- Informe sobre Producción Científica del Sistema Universitario Español (Universitat Rovira i Virgili, 2012): 12ª posición entre las universidades españolas en publicaciones de la rama de Artes y Humanidades según el "Arts & Humanities Index".
- Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 (Ministerio de Ciencia e Innovación): 23ª posición en el número de Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada financiados (entre las 202 instituciones que han participado en el Plan Nacional).
- IX Certamen Universitario Arquímedes de Introducción a la Investigación Científica (2010): Premio Especial del Jurado por ser la universidad con mayor número de trabajos seleccionados para la fase final del certamen.
- Ranking en producción y productividad en investigación de las universidades públicas españolas (Universidad de Granada, 2012): 14ª posición entre las universidades públicas en productividad por profesor. Los resultados son aún mejores si atendemos al número de tramos de investigación por profesor (8ª posición) y al número de tesis doctorales defendidas (12ª).
- Fundación BBVA-IVIE (2024): La Universidad de Alcalá ocupa la 4ª posición en el ranking global, la 3ª posición en docencia y la 6ª posición en investigación.
Sostenibilidad medioambiental y compromiso social: Una universidad responsable y solidaria
La Universidad de Alcalá fomenta el desarrollo de su entorno y el bienestar de los ciudadanos. Somos la tercera universidad más sostenible del mundo, según Coolmyplanet y la quinta universidad del mundo en eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, según el índice Greenmetric. Nuestras acciones en defensa del patrimonio, el compromiso social, la igualdad entre hombres y mujeres, el comercio justo o la prevención de riesgos laborales, entre otras, han sido reconocidas por distintos organismos nacionales e internacionales. Ofrecemos ayudas y facilidades de pago a nuestros estudiantes con el fin de facilitar y mantener su acceso a la educación superior.
Transparencia y Difusión de la Información: Una universidad implicada con la transparencia y la rendición de cuentas
La Universidad de Alcalá fue la primera universidad española que puso a disposición de todos los ciudadanos un Portal de Transparencia, una iniciativa que pretende facilitar el conocimiento y seguimiento de la actividad universitaria.
Nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante los ciudadanos ha sido reconocido por las entidades que trabajan en favor de una mayor transparencia y accesibilidad de la información.
Más información sobre Transparencia y Difusión de la Información
-
Fundación Haz (2024): La Fundación Haz ha otorgado, en su evaluación de universidades correspondiente al año 2024, el sello de transparencia en su máxima categoría (tres estrellas) a la Universidad de Alcalá, por haber alcanzado un cumplimiento superior al 90% de los indicadores evaluados. En el caso de la UAH la puntuación alcanzada es del 94% (58/62 puntos). ·
-
Dyntra.org: La Plataforma Social de Evaluación de la Transparencia elabora un Ranking dinámico de transparencia de las Universidades Españolas. Pueden acceder a la evaluación completa y en tiempo real en el enlace.
-
Fundación Haz (2023): La Fundación Haz ha otorgado, en su evaluación de universidades correspondiente al año 2023, el sello de transparencia en su máxima categoría (tres estrellas) a la Universidad de Alcalá, por haber alcanzado un cumplimiento superior al 90% de los indicadores evaluados. En el caso de la UAH la puntuación alcanzada es del 95%.
-
Fundación Haz (2022): La Fundación Haz (antigua Compromiso y Transparencia) ha otorgado, en su evaluación de universidades correspondiente al año 2021, el sello de transparencia en su máxima categoría (tres estrellas) a la Universidad de Alcalá, por haber alcanzado un cumplimiento superior al 90% de los indicadores evaluados. En el caso de la UAH la puntuación alcanzada es del 93%.
-
Fundación Compromiso y Transparencia (2019): Según el examen de transparencia de la Fundación Compromiso y Transparencia correspondiente al año 2019 (realizado en 2020), la UAH es una de las universidades más transparentes de España, se sitúa en tercera posición con una valoración de 49/54 puntos.
-
Fundación Compromiso y Transparencia (2017): La UAH es una de las universidades públicas más transparente de España según acredita en su última edición el 'Examen de transparencia'. Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas 2016, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia.
-
Red Telescopi (Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica y Europa) (2014): Inclusión del Portal de Transparencia de la UAH en el catálogo de Buenas Prácticas en Gestión y Dirección Universitaria tras el informe positivo del comité de evaluación. Distinción nacional e internacional. Diploma a la mejor Buena Práctica, dentro del criterio de «Liderazgo» entre los años 2010-2013 por el Portal de Transparencia.
-
Grupo de Investigación Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación de la Universidad Complutense (UCM). (2014): Diploma a la Universidad Pública Española más Transparente concedido a la UAH.
-
Difusión de la información mediante redes sociales (estudio del portal «Avanza en tu carrera«) (2012): 16ª posición entre las 74 universidades evaluadas en número de seguidores en «Facebook». 35ª posición en número de seguidores en Twitter.
Buen Gobierno
Como parte de su compromiso con la transparencia, la Universidad de Alcalá impulsa periódicamente foros y seminarios destinados a los responsables del sector público, a través de su Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno.
Entre ellos se incluye el “Foro de Transparencia y Buen Gobierno en la Administración Pública”, que se celebró por primera vez en el año 2012.