Una vez finalizado el Máster, el alumno será capaz de intervenir en la gestión de eventos de protocolo a través de los siguientes conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas:
Conocimientos sobre:
1. Los diferentes tipos de protocolos de gestión empresarial.
2. Las partes del acto protocolario en eventos de empresa.
3. La documentación en eventos de empresa.
4. Las responsabilidades del Departamento de Protocolo en los organismos públicos y en las
instituciones del Estado.
5. La aplicación de las técnicas de organización de actos en los eventos oficiales.
6. Las normas protocolarias que rigen la presentación de banderas, himnos, escudos y otras
enseñas.
7. Los aspectos que rigen la elaboración de documentos oficiales.
8. Los actos y el protocolo ceremonial en los eventos organizados por las instituciones de cultura y deporte.
9. La metodología de investigación y análisis del mercado para establecer el tipo de eventos y sus perspectivas.
10. Las herramientas de la gestión de eventos.
Habilidades para:
1. Detectar el impacto del protocolo en el mundo empresarial para fortalecer su identidad y
propiciar su desarrollo.
2. Manejar la documentación para la planeación, control y seguimiento de eventos de una
empresa.
3. Planear la organización de los eventos.
4. Desarrollar estrategias creativas y resolutivas para protocolos.
5. Coordinar el desarrollo de un evento protocolario.
6. Incorporarse de manera competitiva en el mercado laboral de los eventos.
7. Desarrollar planes de marketing para eventos protocolarios.
8. Diseñar políticas de marketing adecuadas a las características de los consumidores.
9. Desarrollar propuestas publicitarias acordes a las necesidades expresadas por los
contratantes.
10. Gestionar la imagen de una empresa asegurando su crecimiento, aceptación y resultados.
Destrezas para:
1. Aplicar las técnicas de organización de actos en los eventos de empresa.
2. Promover las técnicas de organización para eventos comerciales afines a los objetivos
empresariales.
3. Aplicar las técnicas de organización protocolarias de actos en los eventos oficiales diplomáticos.
4. Ordenar el protocolo en la buena mesa.
5. Desarrollar con visión general las etapas del diseño del plan de mercado.
6. Hablar de manera clara y coherente con el equipo de trabajo y con los asistentes a eventos
protocolarios.
7. Posicionar a las empresas dentro de un mercado competitivo.
8. Fortalecer la comunicación y la imagen interna de la empresa.
9. Manejar las estrategias de los medios de comunicación en pro de los fines empresariales.
10. Hablar y comunicar los resultados de manera clara y coherente.
Actitudes para:
1. Intervenir con compromiso y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones profesionales.
2. Trabajar en equipos multidisciplinario e interdisciplinario.
3. Atender las demandas sociales de manera respetuosa.
4. Respetar las ideas y actitudes de cada una de las personas con las que desarrolle una actividad profesional.
5. Definir las responsabilidades del equipo de trabajo los organismos públicos y en las instituciones del Estado.
6. Promover protocolos en sus diferentes versiones.
7. Definir las fortalezas y debilidades de un evento organizado.
8. Brindar servicios de marketing apegados a la ética de la empresa.
9. Apegar las propuestas trabajo acorde a las necesidades de comercialización y a la imagen de la empresa.
10. Indicar los resultados de las evaluaciones de los programas desarrollados por el departamento de relaciones públicas.