Las competencias que deberá adquirir el estudiante son:
Realizar una historia clínica construir un árbol genealógico
Hacer una exploración dismorfológica completa.
Objetivar y medir las malformaciones
Hacer un diagnóstico diferencial utilizando bases de datos.
Toma de decisiones sobre diagnóstico molecular
Calcular un consejo genético
Comunicar oralmente el consejo genético
Hacer cultivos celulares de sangre y, y tejidos, incluido líquido amniótico
Analizar metafases al microscopio
Construir y analizar un cariotipo
Extracción de ADN y ARN
Técnicas de PCR
Técnicas de secuenciación
Principios de técnicas de genómica masiva
Conceptos básicos en biología de la reproducción humana.
Realizar historia clínica de la pareja estéril. Identificar causas de esterilidad/infertilidad mediante el conocimiento de todas las pruebas necesarias aplicables en la pareja.
Conocimiento y manejo de los diferentes fármacos relacionados con la estimulación ovárica.
Organizar y manejar un programa de donación de ovocitos y de embriones.
Adquirir conocimientos básicos en la interacción medico paciente. Aspectos psicológicos.
Conocer el funcionamiento de los distintos laboratorios de reproducción asistida: laboratorio de andrología, laboratorio de fecundación in vitro y laboratorio de diagnóstico genético.
Aplicar técnicas de genética molecular para el análisis embrionario.
Conocer el desarrollo del control de calidad y gestión de un centro de reproducción.
Introducción básica a la legislación española en el ámbito de la reproducción humana. Aspectos éticos.
Planificar estudios y actividad investigadora.