Una vez finalizado el Máster el alumno será capaz de utilizar los recursos teóricos y prácticos que este Máster ofrece con el fin de liderar con una organización en todas las áreas funcionales de gestión, a través de los siguientes conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas:
Conocimientos sobre:
1. Fundamentos sobre los recursos humanos y su relación con el trabajo.
2. Fundamentos económicos y financieros que propicien la productividad y la competitividad en las empresas.
3. El factor humano, su comportamiento, hábitos y formas de aprendizaje, dirigidas hacia el
mejoramiento del ambiente de trabajo.
4. Metodología y técnicas de investigación orientados al desarrollo empresarial.
5. Principios éticos para la conducción de su profesión.
6. Metodología para el manejo y construcción de escenarios en la toma de decisiones
empresariales.
Habilidades para:
1. El desarrollo de argumentos retóricos para persuadir y posicionar a un público específico.
2. El manejo de matemáticas financieras, principios contables y cálculo de costes y precios.
3. La gestión y administración de recursos y capital humano.
4. La conducción de gestión de la calidad.
5. El desarrollo de estrategias de logística, producción y competitividad.
6. Interpretación y manejo de leyes y reglamentos que norman a las empresas.
7. La toma de decisiones empresariales ante la perspectiva de diversos escenarios.
Destrezas para:
1. Manejo de herramientas, sistemas y tecnologías.
2. Manipulación de las nuevas técnicas a través de la Internet y las redes sociales.
3. Seleccionar las metodologías más adecuadas para el estudio análisis y comprensión del universo al cual dirigirá su actividad y mejora.
4. Construir los argumentos para un discurso social que le permita garantizar el persuadir a las
partes en relación a las condiciones laborales.
5. Establecer estrategias comerciales adecuadas a las necesidades y comportamiento de una
comunidad social.
6. Conducir hacia el trabajo colaborativo, desde la óptica de la administración, los recursos de
capital humano.
7. Generar prospectivas abriendo escenarios de relaciones contractuales con base en criterios de equidad.
8. Participar directamente con equipos interdisciplinarios en el área de transferencia de tecnologías que favorezcan el ambiente de trabajo.
9. Ser promotor de proyectos de inversión.
10. Crear su propia empresa comercial favoreciendo la generación de empleos.
Actitudes para:
1. Innovación.
2. Creatividad.
3. Emprendimiento.
4. Búsqueda constante, aprendizaje permanente.
5. Trabajo colaborativo, intra y multidisciplinar.
6. Preocupación por el desarrollo sostenible.
7. Actitud permanente por los derechos fundamentales de los seres humanos
8. Construcción de sinergias y alianzas estratégicas.