Los profesionales que se dediquen al tratamiento de los trastornos de la voz deben analizar y comprender el mecanismo fonatorio utilizado por el paciente e intentar poner los medios necesarios para modificar sus características negativas y lograr una voz lo más eficaz y saludable posible. Por tanto, los objetivos que los alumnos deben adquirir al finalizar el curso son, entre otros, los siguientes:
1.- Proporcionar los conocimientos anatómicos y fisiológicos necesarios para entender el mecanismo de la emisión vocal.
2.- Mostrar los medios técnicos exploratorios actuales que permitan estudiar la emisión de la voz.
3.- Enseñar a utilizar los medios técnicos necesarios (estroboscopio, laboratorio de voz, pruebas de imagen¿) para obtener los parámetro vocales
4.- Aplicar la evaluación funcional y la intervención adecuada a cada patología vocal
5.- Enseñar las posibilidades de la rehabilitación vocal a los profesionales provenientes de la medicina y complementar los conocimientos a los provenientes de la logopedia.
6.- Ofrecer diferentes formas de tratamiento de la patología vocal, tanto de forma única o en colaboración.
7.- Conocer y aplicar los principios y técnicas de prevención e higiene vocal.