PROFESIONALES:
- Sector Público: - sobre todo de la Administración Local, que busquen su profesionalización en las nuevas dinámicas urbanas y territoriales que surgen con la nueva realidad del COVID-19, sobre los procesos transformativos a nivel económico, cultural, social y medioambiental. También profesionales del Sector Público a nivel Autonómico, Estatal y de Organismos Internacionales.
- Sector Privado: dirigido a Consultores, Arquitectos, Urbanistas, Economistas, Sociólogos, ..., que deseen actualizar sus conocimientos y especializarse en esas nuevas dinámicas urbanas y territoriales.
TITULACIÓN RECOMENDADA: Arquitectura, Dirección y Administración de Empresas, Economía, Derecho, Arte y Humanidades, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Ingeniería de Caminos, Industrial o Telecomunicaciones, Enseñanzas Superiores Artísticas, Ciencias de la Información, Turismo, Documentación, Informática, Sociología, Psicología, Antropología o Ciencias del Trabajo. En definitiva, titulados universitarios vinculados al mundo de la cultura o gestión urbana profesionalmente.