- Comprender las diferencias y similitudes entre el concepto de Ciberdefensa y Ciberseguridad, sus antecedentes y las diversas iniciativas de normativa y doctrina a nivel internacional y mundial. - Conocer y saber aplicar los diferentes aspectos doctrinales relacionados con las capacidades de Ciberdefensa: explotación, defensa y respuesta. - Comprender y saber aplicar el concepto de ¿Defensa en Profundidad¿, así como las principales técnicas de defensa frente a controles de Ciberdefensa, que las organizaciones deberían implementar para obtener un nivel alto de seguridad. - Conocer y saber aplicar diversas técnicas y herramientas de detección de ataques cibernéticos y actividades maliciosas, prevención, recuperación y mitigación de ciberataques, evaluación dinámica del riesgo, conciencia de la situación, toma de decisiones en tiempo oportuno, colaboración y compartición de información. - Conocer y saber analizar los aspectos más importantes que conllevan los ataques DDoS y sus herramientas. - Conocer las técnicas de detección y análisis de malware avanzado tipo Amenaza Avanzada Persistente (APT) como Stuxnet, Flame, etc. - Tener la capacidad para realizar los diferentes pasos que comprende una metodología auditoría de seguridad (hacking ético) y sus herramientas asociadas, obtención de información, escaneo, enumeración y proceso de ataque, así como entender los aspectos regulatorios asociados. - Conocer los diferentes sistemas de control industrial y de información que controlan las infraestructuras críticas y de las graves consecuencias que puede desatar un APT. - Adquirir la capacidad de realizar Análisis Forense Digital y los procedimientos y principios de actuación de un analista / perito forense